el punto más septentrional de Europa
Como preámbulo diré que en 1.998 salíamos de España en AC por segunda vez hacia este mítico destino autocaravanístico, ya que la noche que pasamos allí, como ocurre con mucha frecuencia, estuvo nublado y no pudimos ver el "Sol de medianoche" aunque ya gozamos antes de llegar del espectáculo, desde una área para ACS, junto al mar, pero nos prometimos que cuando estuviéramos retirados los dos, volveríamos al Cabo Norte a gozar de estos lugares y del maravilloso espectáculo. Han pasado once años y hemos colmado nuestro deseo presenciando el "espectáculo" con todo su esplendor, la noche del 20 al 21 de junio, que allí como desde todos los lugares sobre el Circulo Polar Ártico, por lo menos un día al año no se pone el sol, y un día al año no sale. Si tenemos en cuenta que es el punto más septentrional de Europa, lógicamente hay bastantes días que no se pone, pero también la noche polar es larga.
La meta es el Cabo Norte, es la guinda de un rico pastel, nada despreciable, que son los 5.168 Km. que recorres por seis o siete naciones para alcanzar la meta. Y ya voy a pasar a relatar nuestro viaje con datos y experiencias vividas.
9-VI-08. A las doce del mediodía salíamos del puerto de Palma de Mallorca, rumbo a Barcelona, mi esposa Antonia Dolç y yo Bartolomé Nadal; desembarcamos a las 8 y cuarto, y tomamos dirección Francia y en Le Village Catalán, en la misma autopista, paramos a cenar y pasar la noche con varias AC. más, y muchos camiones. Km. recorridos hoy 182.
10-VI-08. A las 8 y 1/2 ya salíamos de esta tranquila área rumbo a Montpellier, Nimes, Orange, Valence, Vienne, Lyon, Strasnourg, Bourg-en-Bresse, Dole, Besançon y Montbeliart, que salimos de la autopista para dormir, y en este encantador pueblo, en el aparcamiento junto al parque de bomberos, pasamos la noche. En todo el día no hemos salido de autopistas y hemos comido en una área de descanso. Hoy hemos recorrido 827 Km.
11-VI-08. Entramos otra vez en la autopista y apoco estamos ya en Alemania y seguimos por autopista hasta la noche, que paramos en Hildesheim (antes de Hannover) y compramos avituallamiento, y en un parking cercano nos paramos para cenar y pasar la noche. Km. recorridos hoy 726. Han sido menos que ayer, pero es que hemos encontrado más de un 20% de autopistas en obras.
12-VI-08. Sobre las ocho salimos rumbo a Kobenhaun (Copenhague). A la altura de Hamburgo el GPS, que nos había guiado estupendamente, por culpa de unas obras, nos hace circular unos 25 Km. de más, pero cogido el rumbo nos conduce hacia Dinamarca. Seguimos hacia Puttgarden, que solo llegar ya compramos los tickets y en cinco minutos ya embarcamos. Unos cuarenta minutos de travesía y estamos en tierras danesas y seguimos hacia Copenhague. Un paseo en AC por la ciudad de la Sirenita y hacia Helsinger que a los cinco minutos de llegar al puerto embarcamos hacia Helsinborg, y con una travesía de unos 20 minutos ya desembarcamos en tierras suecas. En un aparcamiento, junto a una gasolinera, pasamos la noche. Hoy han sido 647 Km. y dos embarques.
13-VI-08. Sobre las 7 nos levantamos y desayunados ponemos al GPS, que nos dirija ha Estocolmo y salimos hacia el Norte. En Jönkoping entramos y junto al lago comemos. Luego damos un paseo a pié por esta ciudad que en su barrio antiguo tiene bonitos edificios. Salimos hacia el norte y en Linköping, un paseo con el AC y hacia Norrkoping que hacemos lo mismo y ya hacia Estokolmo y en un camping pasamos la noche, y la oscuridad, en esa fechas, no existe. 617 Km. han sido los recorridos hoy.
14-VI-08. Salimos hacia Enköping con la intención de saludar a un antiguo compañero de bachiller que reside en esta localidad y el desvío de nuestra ruta es mínimo. Pasamos por Estokolmo, pero no entramos pues es una ciudad que ya henos estado en ella en dos ocasiones anteriores. Visitamos a este viejo amigo que nos explica como es la vida por aquellos lares, mientras comemos y luego damos un paseo. Nos despedimos y salimos hacia la universitaria ciudad de Upsala, que cruzamos en el AC, pues en otro viaje ya la visitamos detenidamente y es digna verse. Seguimos ruta y a la altura de Gäwle en una área junto a la autopista, con varias AC pasamos la noche. Hoy han sido 240 Km.
15-VI-08. Con un buen sol, que antes de las 5 ya lucía, seguimos hacia el Norte, pensando en que nos faltan unos mil y pico de Km. para alcanzar la meta. La velocidad máxima está limitada a 110 Km/h. y en muchos tramos a 90 e incluso a 50 si hay obras, y estos son muchos, además hay gran cantidad de cámaras para detectar la velocidad. En ruta entramos en Sundsvall, que al ser domingo apenas hay tráfico. Es una ciudad con grandes avenidas y plazas y realizamos varias compras y seguimos viaje. En Harnösand, cerca del mar comemos y descansamos un rato. Pasadas las tres seguimos marcha por una carretera que a tramos tiene dos carriles de ida y uno de vuelta y cuando esto finaliza en los de vuelta son dos y uno los de ida, sistema que facilita los adelantamientos. No hay gran tráfico ya por esas latitudes. Entre bosques de abeto y abedules y trozos de cultivo, menos abundantes, va transcurriendo el día. Parada en Skellftea y paseando por la ciudad vemos un parking para ACs y camiones y allí vamos. Al rato ya somos tres ACs. y una caravana. Es una área con servicios incluso con duchas de agua caliente todo gratis. Hoy hemos recorrido 728 Km.
16-VI-08. Tranquilidad y silencio toda la noche, por lo que hemos dormido placenteramente. Seguimos bordeando el Golfo de Botnia como hemos hecho prácticamente desde que pasamos Estokolmo. Dejamos Skelleftea y rumbo norte a veces bordeando el mar y otras cruzando valles llegamos a Pitea, Lulea, cuyo condado hace frontera con Finlandia, y en Kemi comemos. Después de una siesta, cosa que aunque estemos lejos de nuestro querido Mediterráneo lo seguimos practicando, y ya en Finlandia, Amaran y Rovaniemi, ya hemos dejado el mar y a pocos Kms. estamos en el Circulo Polar Ártico, y en el poblado residencia del Papá Noel. Hay hoteles y restaurantes e infinidad de tiendas de recuerdos. Junto a ellos hay un aparcamiento para ACS. y como el poblado comercial ya está cerrado, decidimos pasar la noche y mañana visitar a Papá Noel. Es increíble de qué forma se ha se ha montado este bonito lugar. Hoy hemos recorrido 424 Km.
17-VI-08. Sobre las 9 ya vamos a saludar a nuestro "anfitrión" Papá Noel cruzando la imaginaria línea en el punto geodésico 66º32´35” y nos recibe uno de los innumerables ayudantes. Una pequeña espera junto a un enorme reloj, todo de madera; Un gnomo, servidor del Papá Noel nos invita a pasar a la sala de recepciones donde el vetusto personaje de blancas barbas nos recibe afectuosamente, invitándonos a sentarnos con él para que nos hagan unas fotos y como es finlandés para nosotros nos resulta ininteligible, y nuestro mallorquín para él va por el mismo camino, después de unos apretones de manos ya nos despedimos. Satisfechos por haber saludado personalmente a tan "ilustre" personaje, abandonamos su casa, terminando por visitar las tiendas de recuerdos y comprar, que para eso están. Y ya regresamos a "casa" para seguir tragando Kms. En principio la carretera no es mala, pero cuanto más al norte vamos, más estrecha y dificililla se va volviendo. En Sodankylä paramos, y junto a un "super" comemos. Breve siesta para seguir camino. Nos llueve en varias ocasiones, incluso graniza, y luego nos luce un radiante sol, y por fin llegamos a Ivalo, seguimos hacia Inari y antes de llegar paramos en un camping, junto al lago Inarijarvi, lugar paradisíaco, junto al agua pasamos la noche. Hoy hemos recorrido 325 Km.
18-VI-08. A las cinco de la madrugada lucía un sol espléndido, pero al levantarnos ya empezaba a nublarse. Pasamos por Sikor, Vone, Kaamanen, Kavo y Utsjoki en la misma frontera con Noruega; todos son pequeños pueblos con casas unifamiliares de madera. Ya hemos visto algunos renos pastando tranquilamente. Cruzamos un puente, que es la frontera sobre un rio que desemboca al Océano Polar Ártico. y ya estamos en Noruega, y nos enteramos porque hay un letrero y la bandera noruega. El paisaje es más entretenido que el de Finlandia, pero la carretera es peor. Paramos en una área para tomar el café de la tarde y seguimos ruta hacia Levajok y Vljok, que ambos están a unos kms. de la carretera y en Karasjok hay un centro comercial y paramos para andar un poco, pues llevamos varias horas sin salir del AC por la lluvia, y necesitamos movernos aunque sea en un centro comercial. A unos 100 m. vemos indicación de un museo Sami y vamos al aparcamiento. Ya está cerrado por la hora, por lo que decidimos pasar la noche en este lugar y mañana visitarlo; hoy hemos recorrido 245 Km. pero por estas carreteras noruegas nos han parecido más.
19-VI-08. Noche tranquila y fresca en este "Samit Museum". Y a las nueve, ya desayunados, vamos a visitar el "Folk Museum" con gran parte al aire libre, en este precioso bosque. Hay información en castellano, con lo cual comprendemos lo que vemos y cual es o era su utilidad, lo que ayuda a comprender la vida de estos europeos, tan diferente a la nuestra. Visitas las cabañas del exterior de distintas épocas y luego ya ha seguir nuestra "vida nómada" aunque muy distinta a la de los "samis". Cada vez hay más sábanas de nieve cercanas. Sin prisa y sin pausa llegamos a Lakselv, que está al fondo del fiordo-golfo, en que a la salida en el mar, está nuestra soñada meta, Nord Kaap. Carretera no muy ancha, tampoco el tráfico es mucho, ya que pueden pasar varios minutos sin que te cruces con alguien. La nieve caída va en aumento al igual que los renos que hemos visto muchísimos. En una plaza de una pequeña iglesia junto al mar paramos a comer y descansar un rato. Los renos están pastando a menos de 10 m., y siesta hecha seguimos marcha. Más renos y más nieves, con el mar a nuestra derecha hasta que cruzamos un túnel y al poco otro de unos siete Km. que nos lleva a la isla en que se encuentra nuestra meta: Nord Kaap. Al salir del túnel, ya fuera del "Continente", estamos en la isla de Mageoya, vamos hacia la ciudad más septentrional de Europa y según ellos del mundo, Honningsvag, de unos 5.600 habitantes, maravilloso mundo, sus casas de madera con sus bonitos visillos tras los cristales, y fachadas muy coloristas. De allí enfilamos hacia Nord Kaap, y a pocos Km. encontramos el camping con muchos apartamentos de madera, y una explanada para AC. y a menos de 50m. de una bajada de agua, cubierta por nieve a tramos, nos instalamos para cenar y pasar la noche. Noche es un decir, pues no diré que hay sol porque sigue nublado, pero si luz solar. Hoy hemos recorrido 262 Km., unos 7 bajo el mar. Ya sentimos la emoción de estar a menos de 40 Km. del objetivo, Cabo Norte.
20-VI-08. Tras una noche fría, que hemos dormido con calefacción, ruta al norte. Recorrido un tramo cogemos un desvío hacia Skarsväg, junto a un pequeño puerto pesquero muy pintoresco; merece la pena el desviarse unos pocos Kms. de la ruta. Y ya a la meta que por fin llegamos pasado el mediodía, sobre la una. El sol juega entre nubes y un fuerte viento frío nos hace difícil el andar. El aparcamiento está con muchísimas autocaravanas y bastantes motos, pues también es una de las metas de los aficionados a las dos ruedas, incluso los hay que llegan en bicicletas y algunos con tándems. Visitamos el edificio, pues por fuera no es agradable pasear y ya volvemos a comer al AC., con la esperanza de esta noche ver a las 12, el SOL. Comemos y descansamos un rato, volvemos hasta el punto más al norte, recordando la otra vez que estuvimos y viendo la diversidad de vehículos, principalmente motos de todas épocas y AC. de muchísimas nacionalidades, pasa el centenar de aparcadas, no nos acabamos de creer que estamos en la meta soñada tantas veces. El viento es muy fuerte y las nubes corren rápidas, dejando entrever el sol, que nos hace albergar esperanzas de que aclare y veamos el Sol de medianoche. Van pasando las horas, y cuando ya cenábamos en el AC, que la tenemos orientada hacia donde entre nubes se ve el sol, vamos abrigando esperanzas de ver el espectáculo. Llegan más de 40 autocares llenos y a las 23 horas hay un gentío. Vamos a la plataforma más al norte que se puede ir. Es un anfiteatro cerrado con una gran cristalera, con una terraza enfrente. Nos sentamos en este lugar y a las 12 menos cinco, unas persianas cubren la gran cristalera. Hasta este momento habíamos visto el sol. A las 12 en punto se levanta el "telón" y aparece, a bastante altura sobre el mar, el astro rey, EL SOL DE MEDIANOCHE. Objetivo cumplido, once años después hemos logrado ver esta maravilla de la naturaleza. Ya sólo nos quedaba descorchar el "Benjamín" que llevábamos para la ocasión, y brindar por el espectáculo, tantas veces soñado, que hemos presenciado. ¡OBJETIVO CUMPLIDO!
21-VI-08. Noche de frío y viento, y está completamente nublado. Desayunados volvemos al edificio, y al poco volvemos al AC. con ánimo de emprender el regreso y pensando en las bellezas que esta tierra nos depara. Muchas de las AC. aparcadas ya se han ido y nosotros también emprendemos el regreso. A los pocos Kms. encontramos un desvío que nos lleva al otro pequeño punto de población de la isla, Gjiesvaer. Una carreterita sin desperdicio cruza valles hasta llegar al pueblo. Innumerables sábanas de nieve nos acompañan en el trayecto que contribuyen a la hermosura del paisaje. El pueblo es pequeño, como su puerto, pero con el encanto de sus casas muy coloristas, con sus ventanas adornadas con sus visillos. Y regresamos por la misma carretera hasta el cruce que cogemos hacia Honningsväg. Y a deshacer camino, volvemos por el largo túnel y ya en el "continente" comemos en una área junto al mar. En una parada con cabañas "Sami" compramos varios abalorios femeninos típicos de esos lares. En Russennes ya dejamos la carretera que vinimos y nos vamos hacia Alta. Un buen aguacero y luego niebla nos acompañan un buen rato, y en una zona de descanso ya paramos para pasar la noche. 272 Kl. han sido el recorrido de hoy.
22-VI-08. Hemos pasado la noche juntamente con dos AC y dos caravanas más, estupendamente. Desayunados ponemos rumbo sur, hacia Narvic. Carreterita entre montañas y junto al mar, salvo tramos que subía para pasar a otra ensenada y así todo el día. Dejamos Tronso al igual que Alta con sus pinturas rupestres porque en el otro viaje ya las visitamos y las recordamos muy bien, Prácticamente todo el día nos ha acompañado la lluvia y a ratos la niebla. Comemos en un aparcamiento en Sorkjosen, junto a un mercadillo con más de la mitad dentro de una gran nave, y después de pasear por él ya al AC. y a seguir hacia el sur. Pasado Andselv, en una gasolinera, me equivoco de manguera y pongo gasolina en lugar de gasóleo y al poco el AC. se me para. Son casi las 8 de la noche y estamos parados en una área de descanso y como además de la hora es domingo, decidimos pedir ayuda mañana lunes, por lo que pasamos noche. Hoy hemos recorrido 453 Km.
23-VI-08. Sin comprender lo ocurrido con la equivocación de la manguera lo primero que hacemos es llamar al RACC, del cual somos socios, y explicarle lo ocurrido. Al poco nos llama una Srta. noruega, hablando en castellano a la que le explicamos nuestra situación y en que lugar nos encontrábamos. En menos de una hora viene un camión grúa y nos lleva a un garaje de una ciudad cercana y allí nos vacían el depósito, nos cambian el filtro, y salimos ya más del mediodía, del garaje. El chófer de la grúa, atentísimo. Una vez repostados ya de gasóleo, en la misma gasolinera comemos y luego ya seguimos ruta. Antes de llegar a Narvic tomamos dirección hacia las Loffoten y en Evenskjoer pasamos la noche. La carretera es buena pero sólo de un carril para cada dirección. Las montañas, con sus cumbres nevadas y ríos y riachuelos del deshielo nos acompañan todo el trayecto. Hoy hemos recorrido 158 Km.
24-VI-08. Noche muy tranquila y llevamos ya dos noches sin calefacción, y aunque esta nublado, por ahora no ha llovido. Subidas y bajadas hasta llegar a un puente altísimo que nos lleva ya a una isla que tiene una gran ciudad, Harstad, aparcamos y un paseo a pié, cruzamos un mercadillo, con muchos puestos de flores, que ponen colorido a este paisaje, Ignoramos la fiesta que celebran; calles anchas y casas de no más de dos pisos. Una banda de música y un grupo de "Majorets" animan esta mañana. Muy buenas tiendas con un sabor antiguo. Ciudad muy limpia y se respira tranquilidad. Unos Kms. por donde hemos venido hasta llegar al puente que nos desviamos antes de cruzarlo por una carretera que lleva a Lodingen con su puerto y en el hay un sitio para autocaravanas en el cual tienes todos los servicios que necesitamos, incluso electricidad, todo gratuito. Cuando comíamos en este magnífico lugar empieza a lloviznar y ya descansados seguimos hacia Sortland. La carretera sigue como toda la mañana entre montes y el mar y lloviznando, llegamos a Sortland, gran puerto de mar. Paseo en el AC. pues sigue lloviznando y en un centro comercial "Super Rama" compramos avituallamiento. Al continuar cruzamos otro puente muy alto y largo hacia un embarcadero "Melbu" y otro embarque, el próximo trasbordador sale dentro de media hora y ya nos ponemos a la cola. A nuestro lado vemos un motorista con matrícula española y resulta ser de Guadalajara y viene también del Cabo Norte sólo, ya que sus compañeros tenían más prisa que él. El barco, con una puntualidad extrema, a la hora indicada y sin amarrar, ya que esto por esos parajes no se estila, todo es rápido. En 7 minutos se ha vaciado y vuelto a embarcar. Los pasajes los compramos ya a bordo, como si de un bus se tratara. A los pocos Kms. de desembarcar una área que hay ocho ACS. la mayoría parece que ya duermen y quedamos. Hoy hemos recorrido 221 Km. casi todos por carreteras de tercer orden, el paisaje siendo igual que los días anteriores, es muy bonito entre mar y montañas, ríos, lagos, y pueblos encantadores, con la mayoría de casas de madera. Hoy ponemos otra vez la calefacción para cenar y dormir.
25-VI-08. A las 8 y poco ya tomábamos camino por "carreteritas" que en todo el día no dejamos y nos llevan primeramente a Svolvaer, acompañados de una fina lluvia que perdura toda la jornada. Paseo por este tranquilo pueblo. Seguimos entre montañas y aguas, serpenteando por orillas con casitas típicas con sus preciosos visillos y porcelanitas para hermosear sus ventanas. Y llegamos a Kavelgeg, que paramos en su museo con dos casas amuebladas de fines del XIX principios del XX. Continuamos hacia Henningsvoor. Para llegar a este pueblo hemos ido por carretera, que debido a su estrechez, para cruzarnos con otro vehiculo tenía que parar él o nosotros en unos ensanchamientos laterales. Paramos en este pueblo con puerto pesquero y damos un paseo por él. Ya cuando emprendíamos la marcha, en una esquina Toñita me dice !para!, he visto la bandera española, y debajo la mallorquina; aparcamos a unos 30 m. y cuando ya subíamos a la tienda de las banderas, un seños nos dice en mallorquín ¿de donde sois? y le respondimos: de Mallorca, y nos contesta que él es del Puerto de Sóller y que se llama Andrés Horrach. Le pregunté si por allí se vendía buen bacalao y nos respondió que él tenía el mejor de la comarca, y compramos el producto y doy fe, es un bacalao "COJONUDO". El mundo es un pañuelo y quién nos iba a decir que por estos confines nos encontramos con un mallorquín, hablamos un buen rato dándonos consejos y diciéndonos peculiaridades de aquellos parajes. Seguimos camino hacia Leknes. La temperatura es baja y sigue lloviendo. en un super compramos avituallamiento y seguimos hacia Ramberg, y en una área antes de este pueblo, con unas 12 AC más paramos. Cena y a la cama. Hoy han sido 103 Km. por carreteritas con infinitas curvas por la falda de montañas, bordeando el mar y hemos visto dos o tres playas con arena blanquísima que contrasta con las piedras de pizarra desprendidas de las altas montañas con sus cumbres cubiertas de nieve que al derretirse forman infinitas cascadas en sus laderas. Son unos paisajes que hacen olvidar las carreteritas.
26-VI-08. Bien dormidos y aseados, que por cierto en el WC del área había agua caliente, y una placa eléctrica para calefacción. Salimos hacia Moskenes, pasamos por Ramberg, Nusfjiord, que hay una especie de palafitos del siglo XVII, unos túneles y Hannoy, otra aldea y Reine que es muy bonito por fin, Moskenes y enseguida vemos el barco y coches esperando. A las 10,30 ya salimos y a las 2 y pico llegamos al Continente en Bodo. En un aparcamiento comemos y ya reconfortados salimos rumbo sur. Parada en Fauske, que está situado al fondo de un fiordo y es una localidad bonita. Seguimos bordeando el fiordo para luego seguir el cauce de un río con mucho caudal. En Bodo hacemos un receso para el café vespertino, y seguimos hasta el Círculo Polar Ártico; todo el tinglado no es de la magnitud del de Finlandia pero es una parada obligada, máxime si ya es hora de descansar, como era nuestro caso y aprovechamos la ocasión, y nuestra primera visita fue a la cafetería/tienda de recuerdos, en la que un reconfortante chocolate bien caliente nos va de maravilla. Unos paseítos entre varias grandes manchas de nieve y en la gran área con otras 12 AC. pasamos la noche. Hoy hemos recorrido 256 Km., hay que tener en cuenta que hemos navegado más de 5 horas.
27-VI-08. Hoy ha sido otra noche de calefacción, pero como de costumbre tranquilísima. Desayunados damos un paseo hasta la cercana nieve y los infinitos montoncitos de piedras que hay y emprendemos marcha hacia Mo i Rana, pero antes de llegar vemos la desviación hacia el glaciar Svartisen y Grutas del mismo. Como ya visitamos el glaciar, esta vez vamos a ver las grutas. Francamente para unos mallorquines no merece la pena visitarlas, el recorrido dura casi una hora por un pasadizo resbaladizo y ciertos tramos con alguna dificultad. A los que no conocen el glaciar, sí lo recomiendo. Y hacia Mo i Rana, y en un aparcamiento, que los foráneos podemos estar gratis dos horas, comemos. Es un aparcamiento de una tienda estatal de venta de bebidas alcohólicas con unos precios, que en muchos casos triplican lo que cuesta en España. Parada en otro super para avituallamiento. Carreterita hacia el sur bordeando ríos y entre montañas con nieves en sus cumbres, túneles y en Mosjoen una vuelta con el AC. y paseo por otro super, y salimos para Grong sobre las 8 y en un camping paramos para ya hacer colada, pues ya terminamos la ropa limpia. Unas duchas con abundante agua calentita nos reconfortan y a las 9 1/2 cenamos al sol que todavía luce alto. Recorrido de hoy, 312 Km. La carretera, por ser una nacional, no está en muy buen estado y en muchos tramos es estrecha.
28-VI-08. Cargados de agua y vaciados los otros depósitos marchamos hacia Trodheim. Como viene siendo normal el día es nuboso y fresquito y entre bosques, y bordeando ríos y montañas se nos hacen las 2 y paramos en la Comuna de Steinkjer, junto a un lago donde comemos. Una siestecita y sobre las 5 ya llegamos a Trondheim. Un paseo con el AC. por la ciudad, y en un aparcamiento no lejos de la espléndida Catedral gótica paramos. Un paseo a pié merece la pena, y la visita a la Catedral que no pudimos hacer, pues estaba cerrada ( en el otro viaje la visitamos y merece la pena dedicarle un rato). Las fotos de rigor sobre el puente de madera, hoy ya peatonal, la torre del Reloj etc. y a buscar una área anunciada para pernoctar que está en dirección sur; pronto vemos la indicación, Es una explanada junto a una Pensión, Nos situamos y hay como quince AC. Hay agua y luz, pero esta vez pagando, un precio módico. Hoy hemos recorrido 312.Km.
29-VI-08. Buena noche y salimos para ver el Folk Museo. Regresamos a la ciudad y de allí vamos al Museo. llegamos pronto pues está muy cerca y no abren hasta las once. Un museo con mucha extensión sobre un monte coronado por una antigua fortaleza. Visitamos todas las casas antiguas de madera que han trasladado de su original emplazamiento, desde una escuela hasta la casa de un notario, oficios, una antigua tienda, etc. No podía faltar la granja con ovejas, cerdos, gallinas etc. Un paseo de cerca de dos horas muy entretenido. Y otra vez carretera hacia Oppdal siguiendo después de un paseo con el AC hacia Dombas. Hay un macro aparcamiento, y junto a una docena de ACs. aparcamos para pernoctar. La carretera ha sido ya algo mejor, aunque el paisaje similar a los de días pasados. El frío sigue ya que nos han acompañado grandes mantos de nieve en las laderas de las montañas, aunque por la mañana hemos tenido sol para visitar el Folk Museum. Km. recorridos hoy 239.
30-VI-08. Sobre las 8 1/2 ya vamos subiendo y bajando, como todo el día por carreteras de fiordos con pueblos encantadores y montañas con grandes sábanas de nieve, que al derretirse forman cascadas altísimas, reforzando la belleza del paisaje. Parada y paseo a pié por Andalsenes, y aprovechamos para comprar avituallamiento. Y como el cuerpo no se alimenta con belleza una parada antes de Spjelkavik para reponer fuerzas. Y sigue la lluvia y algún rayo de sol nos alegra el camino y así llegamos a Alesund. original y bonita ciudad, puerto de mar . Volvemos atrás unos Kms. para ir a Salavage y embarcar hacia Orsta. Una pequeña espera y el trasbordador en unos doce minutos nos lleva a la otra orilla. Desembarcamos en Folkestad y carreteras de montaña, similares a las de todo el día, deleitándonos con preciosas cataratas que brillan con el pálido sol del atardecer ya que hoy es sol juega al escondite con las nubes y de tanto en tanto se deja ver. Por fin llegamos a Valdolgroen. Entre edificios comerciales y junto al mar, con dos ACs. más, pasamos la noche.
1-VII-08. Día de embarques, fiordos y nos llevan a Sandane, que empiezan los túneles. Cerca de Forde, frente a un hotel comemos y seguimos hacia Lavik que embarcamos para Oppedal, 20 minutos y más túneles, pasamos Knarvic y bordeando fiordos , por una carreterita muy estrecha, con apenas tráfico, vamos recorriendo 60 Km. que nos ha parecido 600. Gracias al paisaje se olvida la carretera, poco tráfico, y por fin salimos a una carretera mejor que en diez minutos nos lleva a Wos. Aparcamos a unos 200 m. de la estación del ferrocarril donde hay muchas ACS. Damos un paseo y vamos hasta la estación para ver como mañana ir con el famoso ferrocarril hasta Flam. Entre hoy y ayer hemos recorrido 663Km.
2-VII-08. Decididos ir hasta Flamm en tren, desayunados nos vamos a la estación, donde el tren de Oslo a Bergem, en unos 20 minutos, nos lleva hasta el famoso tren de Flamm, que según dicen, es el que baja con curvas y pendientes más pronunciadas de Europa sin ser cremallera. Llegamos a Myrdal y nos encontramos el famoso tren eléctrico de cinco vagones de madera, que cada unidad lleva cinco sistemas de frenado, que se pueden activar de cualquier vagón y parar todo el tren. Subimos a este tren, con sabor de principios de siglo pasado, que nos lleva hasta Flam. Abetos y cataratas nos acompañan todo el viaje. Una parada junto a una enorme catarata, que pequeñas salpicaduras de agua nos alcanzan. Bajada a un andén creado para poder admirar esta enorme caída de agua, belleza inenarrable en estado salvaje. No exagero. De esta agua, en una presa, se hace la electricidad para el funcionamiento del tren. Unos túneles hacen que incluso la vía tenga un gran bucle y se pase por debajo de la vía. Al llegar vemos, a pocos metros, un enorme crucero amarrado en un pequeño puerto en este fondo del fiordo Sogne (palabra que la traducimos muy acertadamente como "fiordo de los sueños," aunque no tenga nada que ver con ello, realmente, y según me dijeron, no tiene traducción.) Uno se hace cruces cómo en un puertecito tan pequeño puede amarrar este buque tan enorme. Paseo por este puerto y comemos en uno de los varios restaurante que hay y como no hay mucho espacio para recorrer, ya que este lugar es la llegada del tren y el puerto, el pueblo queda diseminado, y realmente el protagonista es el tren, sin que desmerezca todo el paisaje del camino y del lugar. Regresamos disfrutando si cabe, más en la subida que en la bajada, aunque la velocidad del tren es prácticamente la misma. Y ya en Wos cogemos el AC, que la teníamos detrás de una gasolinera, y salimos hacia Bergem. Antes de llegar paramos en un camping, con idea de hacer colada, y mañana en el bus de línea, la visitaremos. Hoy hemos recorrido 125 Km. en autocaravana. A las 11 y cuarto de la noche, me permite escribir mis apuntes, dentro del Ac., con la luz solar. Si bien se nota que ya estamos más al sur. Cosa rara, hoy no ha llovido y ha lucido el sol, ya lo añorábamos.
3-VII-08. Visita a Bergem. El bus de línea, que pasa a menos de 100m. del camping, nos lleva al centro de Bergen y damos un gran paseo, que termina en el puerto junto a las antiguas casas de mercaderes, de la famosa liga hanseática. Allí un mini tren, con un vagón, que en castellano nos va relatando las partes que visitamos, y aunque ya es la 2ª visita, todavía hay lugares, como es natural, que desconocíamos, y todavía, seguro, hemos dejado de ver muchas cosas. Nos regresa al puerto, y en su pescadería, te venden hasta bocadillos de pescado cocido al momento, allí comimos ricamente, incluso probamos ballena, su carne no está mal. Luego visitamos el antiguo mercado y tomamos un café, en uno de sus bares y subimos en un funicular a un mirador que se domina todo Bergem. Al regreso pasamos por Bryggen, antiguo barrio hanseático, y ya a buscar el bus que nos lleva al camping. Allí nos encontramos con un matrimonio sevillano, que en el verano de 96 fuimos juntos a un viaje organizado a Ucrania y Rusia. El mundo es un pañuelo. Hoy cero Km. Por primera vez, en este viaje, cenamos fuera del AC. y con luz solar.
4-VII-08. Noche ya sin frío y a las 8 ya luce el sol, y salimos para Stavanger por la costa. a unos 40 Km. el primer trasbordador, ya grande, nos lleva de Halhjen a Sandvikvag, en 3/4 de hora hacemos la travesía. En Leirvik un túnel de unos 8 Km. bajo el mar nos lleva hacia Forde, Haugesund, Ares y en Arsvagen otro embarque, unos veinte minutos y hacia Mortavika, Vikevak, y dos túneles de 4'4 y 5'8 Kms. En una área de descanso, junto a un lago, comemos, una siestecita, y seguimos hacia Stavanger, que aparcamos en su puerto. Damos un paseo a pié por el puerto y calles adyacentes, admirando las preciosas casas de madera y subimos hasta el faro. Regresamos al AC. y un café nos anima a seguir hacia el sur, y en Egersund, otro paseo con sus casas también de madera. Seguimos por la costa hacia Hauge, Ana Sira, que no pudimos llegar ya que la carretera estaba en obras y decidimos volver atrás, hasta un pueblo que tiene una iglesia con un gran aparcamiento y ya hay dos AC más y decidimos pasar la noche. Hoy hemos recorrido 228 Km.
5-VII-08. Desayunados deshacemos unos 30 K. por donde habíamos venido, a la salida de un pueblecito, serían las ocho y media, nos encontramos con un control de alcoholemia y hacían soplar a todo el mundo. No hemos comprendido muy bien a esa hora este control, pero como en mi desayuno no entra la cazalla, nos dejan seguir ruta deseándonos "buen viaje" en castellano. Un paseo por Flekkefjord, luego túneles, puentes enormes, más túneles nos llevan a Mondal, la ciudad mas sureña de Noruega, con un gran puerto con mucha animación. Es la ciudad natal del gran arquitecto-escultor Vigeland, el autor del gran parque de Oslo. Comidos y descansados salimos hacia Kristiansand, aparcamos en el puerto. Es una gran ciudad con avenidas muy anchas. Paseo a pié y sudamos lo nuestro, pues el sol es fuerte y hay mucha gente junto al mar, en bañador tomando el sol. Gran ambiente en el puerto, y sobre las 6 salimos hacia Oslo. Hay una autopista en construcción, aunque la mayoría de tramos se realizan por la antigua carretera. En Arendal, ya cerca de las 8 de la tarde, buscamos donde pasar la noche, y en unos aparcamientos sobre el mar, y al otro lado de la calle son casas de dos y tres pisos, nos instalamos. Hay máquinas para tikets de aparcamiento, pero es gratis hasta el lunes por la mañana, y es sábado, mejor imposible. 298 Kl. son los recorridos hoy. En Arendadal he calculado con el GPS que hay 2.613 Km. desde Nord Kap. Desde la salida llevamos recorridos 7.698 Km.
6-VII-08. Amanece nublado y sobre las 9 seguimos ruta hacia Oslo. La lluvia no cesa. Paramos en una área y cargamos agua, pues está anunciada como potable. Seguimos por esta carretera en construcción, con movimientos de tierra que emulan la de los antiguos egipcios, y la lluvia de compañera hasta unos 10 Km. antes de Oslo. Aparcamos cerca del Palacio Real, que esta situado en una pequeña colina y enfrente de una gran avenida, que se encuentran preciosos edificios oficiales y para continuar con fincas y comercios particulares. Como no llueve de momento, son cerca de las cuatro de la tarde , hay mucho bullicio. Cuando ya regresábamos nos empieza a llover y como ya conocíamos esta capital ,paseo por el puerto en el AC y salimos hacia el sur. Antes de la frontera con Suecia, en una área de descanso, pasamos la noche. En ciertos tramos de esta carretera-autopista hay que pagar peaje, en total 45 coronas noruegas (NOK). Hoy hemos recorrido 380 Km.
7-VII-08. Preparamos lo comprado en Noruega, y en las bolsas precintadas que nos han dado en las tiendas libres de impuestos, nos encaminamos hacia la frontera, y en una aduana, que más parece una tienda, presentando la mercancía y las facturas nos devuelven lo que para nosotros es el IVA, algo es algo. y seguimos marcha ya por carreteras suecas. Salimos hacia Vanersborg y junto a un lago comemos y hacia Göteborg, que sólo damos un paseo en el AC, pues ya lo habíamos visitado en el anterior viaje, y hacia Malmoe. Nos han caído varios buenos chubascos, acompañados de rayos y truenos, nos salimos de la autopista y en un "Punto de Europa" junto a varias ACs. aparcadas nos instalamos para pasar la noche. Hoy hemos recorrido 249 Km.
8-VII-08. Buena noche, antes de salir llenamos de agua el depósito y para Malmoe. Paseo por la ciudad en el AC., aparcamos, visita a la parte vieja a pié. Espléndido Ayuntamiento en una preciosa plaza, al igual que las calles adyacentes y en un antiguo edificio, una farmacia de otros siglos y a buscar el puerto, mejor junto al mar, pues buscamos el puente que nos llevará a Dinamarca. Lo encontramos fácilmente. Con los tickets enfilamos el fabuloso largo y altísimo puente que en un islote se convierte en un túnel. Francamente el largo y alto de puente es mucho y ha sido una pena que estuviera nublado con algunos chubascos fuertes. En un aparcamiento foráneo paramos para comer, y luego de descansar un rato hacia la ciudad de la Sirenita. Al llegar nos reciben con un buen chaparrón y aprovechamos para dar un paseo en el AC. Aparcamos detrás del Tívoli y como ya no llueve vamos a dar un paseo por el centro a pié. Sobre las 8 regresamos al AC. A la salida de la Ciudad y junto al mar vemos un aparcamiento con tres AC. y allí vamos y pasamos la noche en él. Hoy hemos recorrido 228 Km. Hace un mes que salimos de casa, con 9.327 Km. recorridos, y el GPS, caso de seguir sus indicaciones, nos faltan 2.135 Km. para Barcelona.
9-VII-08. A las 8 ya rodábamos, después de una noche tranquila, rumbo sur. De Copenhague salimos rumbo Rodby Ham y a las 9,25 ya embarcábamos. En una garita, como de las autopistas nos venden el pasaje. Antes de 5 minutos llega un enorme barco y enseguida de atracar, que no de amarrar, empiezan a salir vehículos en dos niveles y en apenas 10 minutos ya embarcamos nosotros. Al final, en nuestra planta entra un tren y antes de un minuto de haber entrado ya salimos. Ignoro si el enorme garaje, se hizo a medida del tren, o el tren a medida del barco, lo cierto es que al cerrar, tanto en proa como popa, entre la compuerta y el tren no llega a un metro. En el desembarque es el primero que sale y nosotros detrás, en brevísimo tiempo ya corríamos por tierra. !Cuánto tiene que aprender nuestras navieras, que para cargar un barco necesitan varias horas! A las 12 en punto ya aparcábamos en Lübek, muy cerca del centro. y fuimos a pasear por él. Algunas Iglesias y casas modernas, pues la guerra destrozó gran parte. Visitamos la Catedral gótica, de fábrica de ladrillos. Al salir un fuerte chubasco nos obliga a resguardarnos un rato, pero por una calle porticada vamos hasta una calle comercial, Comemos en un self-service, y al salir ya no llueve, y hay una gran animación. Vemos la "Rathaus"y lo que queda de algunas casas góticas después de los bombardeos. Seguimos hacia el sur y en una área de una gasolinera pasamos la noche. Hoy hemos recorrido 532 Km., casi todos por autopistas que permiten una buena velocidad.
10-VII-08. Sobre las 8 y 1/2 ya seguimos hacia Götingen, un paseo a pie para ver el centro histórico y seguimos ruta hacia Kasel. A ratos nos ha acompañado la lluvia y algún buen chubasco. El día va despejándose y sobre las cuatro de la tarde nos luce el sol. Sobre las 5 llegamos a Limburg, preciosa ciudad medieval, con un puente del 1.315. Aparcamos y vamos hasta la Catedral por unas callejas de casas medievales, con mezcla de tablas de madera que refuerzan las paredes de ladrillo formando diversas figuras, y tienen la particularidad que cada piso superior es mayor que el que lo sustenta. Sus tejados de pizarra dan fe de la antigüedad de estos edificios. La Catedral, románica hasta el nivel de la techumbre de la nave central, altísimo, que es gótico. Ya son más de las siete y los comercios ya están cerrados y nosotros seguimos ruta hacia Koblenza, que dista unos 60 Km. Aparcamos en unos jardines, al lado del Rin, y damos un paseo por su orilla, admirando la hermosura y paz del lugar y nos quedamos a dormir en este bonito rincón. Hoy hemos recorrido 477 Km.
11-VII-08. Sobre las 8 ya cruzamos a la otra orilla y a la vuelta vemos la unión del Mosela con el Rin y visita a un hiper para avituallamiento. Es un punto clave para adquirir unas botellas de vino tanto de las laderas del Rin, como de los no menos afamados de las laderas del Mosela. Y salimos hacia Trier, ciudad que ya conocíamos al igual que Koblenza, aparcamos y vamos a recordar la preciosa Porta Nigra y otros monumentos romanos. Y seguimos hacia Strasburgo. Unos Km. por carretera que nos llevan a cruzar unos pueblecitos encantadores y ya accedemos a la autopista con la idea de pernoctar en una área de servicio, y en la primera que encontramos paramos y ya somos tres AC. de momento. Hoy hemos recorrido 335 Km.
12-VII-08. Una noche más en el aparcamiento de una gasolinera camino hacia Strasburgo, a donde llegamos sobre las 11 y después de un paseo en AC. damos con un aparcamiento a unos 10 minutos del centro. Paseo hasta la Catedral y calles que la circundan y por la orilla del rio. Regresamos al AC y a la salida de la Ciudad, en otro aparcamiento comemos y descansamos un rato. Salimos hacia Freiburg, esta vez sin el GPS, pues nos mandaba a un Freiburg a más de 600 Km. lejos. Siguiendo el mapa al rato ya estábamos en Freiburg, que aparcamos sin dificultades, a unos 10 minutos del centro. Paseo a pié por esta remozada ciudad, que al ser sábado y buen tiempo, hay mucho bullicio de gente paseando. Seguimos por autopista hacia Basel, y en una gasolinera aparcamos cerca de tres ACs. que están cenando fuera. Y después de recorrer hoy 212 Km. y sólo nos queda cenar y dormir.
13-VII-08. Sobre las 8 ya dejamos esta gasolinera, dirección Basel, nos desviamos hacia Mulhouse, que cruzamos saliendo para Belfor. Campos cultivados que alternan con montes, nos sitúan en Belfor que cruzamos para Besançon y aparcamos junto a las murallas. Como es hora de comer y a las 3 un trenecito nos llevará a dar un paseo por la Ciudad y nos subirá a la Ciudadela, comemos y a hacer de "Guiris". Paseo por la ciudad y Ciudadela y a buscar el AC. Y hacia Lyon, entramos en una autopista y al poco una gran área de descanso con gasolinera y muchas ACS. pasamos la noche. Km. hoy 334 de los cuales unos trescientos por carreteras.
14-VII-08. Después de un repaso al mapa, decidimos visitar Vienne, y a las 10 y pico ya rodábamos por ella. Nos ha guiado el GPS por carreteras, carreteritas y tramos de vía de cintura de Lyon. Los pueblos que hemos pasado, los fértiles valles, con vacas pastando, lagos y bosques, un paseo por la Francia profunda, llena de tranquilidad. Carreteras bordeadas por los típicos centenarios plateros y gozando, llegamos a Vienne, situada sobre la ladera izquierda del Ródano, nos ofrece un aparcamiento al lado del río. Vamos a pié hasta el Ayuntamiento donde las autoridades arengaban a sus seguidores sin histerismos, es la fiesta nacional francesa. Visitamos la Catedral, ruinas romanas, en el centro de la ciudad, Volvemos al AC. y con ella vamos al Teatro Romano, que se encuentra un poco fuera de la ciudad, pero no había visita hasta la tarde, y desistimos de verlo por dentro. Enfilamos hacia Clemont-Ferrant. Parada para comer y una siestecita, en una área de descanso. Sobre las 5 1/2 llegamos a Clermont-Ferrant. No hay problemas de tráfico y cerca de la Catedral aparcamos. Visitamos la Catedral gótica rápidamente, pues a las seis cierran y faltan 20 minutos. Es una catedral de cinco naves que merece ser visitada más detenidamente. A la salida vamos a la oficina de información, que está en la plaza lateral y nos dicen que visitemos una preciosa fuente que está muy cerca. Pasamos frente al Ayuntamiento, con fachada muy bonita. Luego vamos hasta una iglesia románica, que está en restauración, por lo que será motivo, si pasamos cerca, de una futura visita en otra ocasión. A pocos Km. de la salida hacia el sur encontramos una área enorme y en ella pasamos la noche. Km. recorridos hoy 345.
15-VII-08. Desayunados seguimos rumbo sur y vamos hasta Issoire a ver una iglesia románica del siglo XII. Llegamos hasta ella y la vistamos y seguimos marcha por la autopista hacia Sant Flour, pueblo que su parte antigua está sobre una colina, y aparcamos a la entrada de la parte antigua y nos paseamos por una bonita calle peatonal, con comercios que siguen como el lejano día que se abrieron. Gran iglesia gótica que en su momento servía también de fortaleza y de donde se domina toda la ciudad que se extiende debajo se la colina. Regreso al AC. y hacia el sur. En una área comemos y descansamos un ratito. Nos salinos de la autopista para pasar por Marvejons Locera y aparcamos junto a la antigua puerta de la vieja ciudad, desde donde arranca una larga calle llena de comercios con sabor ochocentista, hasta el otro extremo, para acabar con otra puerta igual que la que entramos. Y ya hacia el puente de Millau. Poco antes de llegar al puente hay una salida hacia una área de donde se divisa esta magna obra. Merece la pena pararse. Luego ya a cruzarlo, que el pasado año, al haber niebla, no pudimos ver su gigantesca magnitud. Al poco una área de descanso sirve para que des-cansemos y aquí pasamos la noche. El cta. Km. indica que hemos recorrido hoy 286 Kms.
16-VII-08. Y seguimos hacia el sur, camino entre montañas con fuertes bajadas, alguna muy larga. Un túnel nos saca del gran valle de Millau, para entrar en otro valle, y en un "belvedere" paramos para poder admirar un precioso paisaje. Y así llegamos a Béziers y seguimos hacia Narbone, que paramos para comer y esperar que nos abran la tienda de los artículos de autocaravanas. Aprovechamos para comer y a las 2 de la tarde abren la famosa tienda y adquirimos unos objetos que nos faltaban y otras que nos gustan, lo de siempre; salimos hacia Perpinya por la carretera nacional y nos desviamos hacia Les Barcares, necesitábamos, como isleños que somos ver nuestro Mediterráneo y recorremos huertos y playas. Antes de Argeles, vemos como un camping, con las calles asfaltadas y manzanas con una caseta central con cuatro cuartitos, tomas de agua y electricidad, pero nos dicen que para esto hay que hablar con el encargado y no está, que mañana puede que venga. La temperatura ha ido aumentando y hoy ya cenamos fuera. Hemos recorrido 274 Km. Llevamos hechos 12.742 Km. desde el Puerto de Palma, y todavía nos quedan siete días para embarcar en Barcelona. Nos sobra tiempo para visitar la Expo de Zaragoza y trazamos ruta para tal fin.
17-VII-08. Seguimos ruta por carreteras hacia Le Pertús que necesitamos media hora en cruzarlo pues todavía las franceses van a comprar a éste lugar. Ya en la Jonquera entramos en la autopista que no dejamos. Pasado Barcelona, en una gran área comemos. Ya notamos calor que no añorábamos. Hasta LLeida vamos por una estupenda autovía, pero al entrar en la Autonomía aragonesa, se convierte en una infame carreterita, por lo que cuando podemos regresamos a la autopista. En Zaragoza vamos a un camping que está frente a la Cartuja y allí paramos. Con 548 Km. recorridos hoy, si descontamos 300 Km. podemos decir que hemos recorrido 12.990 Km. para ver el fabuloso espectáculo del SOL DE MEDIA NOCHE, a lo que hay que añadir los innumerables paisajes que parece compiten en hermosura y realmente vives en otro mundo lleno de tranquilidad y sin motivos de irritabilidad de los que estamos tan inmersos por estos lares.
Si alguien lee mi relato y tiene pensado en hacer este mítico viaje, que no lo demore o de lo contrario se arrepentirá.
La meta es el Cabo Norte, es la guinda de un rico pastel, nada despreciable, que son los 5.168 Km. que recorres por seis o siete naciones para alcanzar la meta. Y ya voy a pasar a relatar nuestro viaje con datos y experiencias vividas.
9-VI-08. A las doce del mediodía salíamos del puerto de Palma de Mallorca, rumbo a Barcelona, mi esposa Antonia Dolç y yo Bartolomé Nadal; desembarcamos a las 8 y cuarto, y tomamos dirección Francia y en Le Village Catalán, en la misma autopista, paramos a cenar y pasar la noche con varias AC. más, y muchos camiones. Km. recorridos hoy 182.
10-VI-08. A las 8 y 1/2 ya salíamos de esta tranquila área rumbo a Montpellier, Nimes, Orange, Valence, Vienne, Lyon, Strasnourg, Bourg-en-Bresse, Dole, Besançon y Montbeliart, que salimos de la autopista para dormir, y en este encantador pueblo, en el aparcamiento junto al parque de bomberos, pasamos la noche. En todo el día no hemos salido de autopistas y hemos comido en una área de descanso. Hoy hemos recorrido 827 Km.
11-VI-08. Entramos otra vez en la autopista y apoco estamos ya en Alemania y seguimos por autopista hasta la noche, que paramos en Hildesheim (antes de Hannover) y compramos avituallamiento, y en un parking cercano nos paramos para cenar y pasar la noche. Km. recorridos hoy 726. Han sido menos que ayer, pero es que hemos encontrado más de un 20% de autopistas en obras.
12-VI-08. Sobre las ocho salimos rumbo a Kobenhaun (Copenhague). A la altura de Hamburgo el GPS, que nos había guiado estupendamente, por culpa de unas obras, nos hace circular unos 25 Km. de más, pero cogido el rumbo nos conduce hacia Dinamarca. Seguimos hacia Puttgarden, que solo llegar ya compramos los tickets y en cinco minutos ya embarcamos. Unos cuarenta minutos de travesía y estamos en tierras danesas y seguimos hacia Copenhague. Un paseo en AC por la ciudad de la Sirenita y hacia Helsinger que a los cinco minutos de llegar al puerto embarcamos hacia Helsinborg, y con una travesía de unos 20 minutos ya desembarcamos en tierras suecas. En un aparcamiento, junto a una gasolinera, pasamos la noche. Hoy han sido 647 Km. y dos embarques.
13-VI-08. Sobre las 7 nos levantamos y desayunados ponemos al GPS, que nos dirija ha Estocolmo y salimos hacia el Norte. En Jönkoping entramos y junto al lago comemos. Luego damos un paseo a pié por esta ciudad que en su barrio antiguo tiene bonitos edificios. Salimos hacia el norte y en Linköping, un paseo con el AC y hacia Norrkoping que hacemos lo mismo y ya hacia Estokolmo y en un camping pasamos la noche, y la oscuridad, en esa fechas, no existe. 617 Km. han sido los recorridos hoy.
14-VI-08. Salimos hacia Enköping con la intención de saludar a un antiguo compañero de bachiller que reside en esta localidad y el desvío de nuestra ruta es mínimo. Pasamos por Estokolmo, pero no entramos pues es una ciudad que ya henos estado en ella en dos ocasiones anteriores. Visitamos a este viejo amigo que nos explica como es la vida por aquellos lares, mientras comemos y luego damos un paseo. Nos despedimos y salimos hacia la universitaria ciudad de Upsala, que cruzamos en el AC, pues en otro viaje ya la visitamos detenidamente y es digna verse. Seguimos ruta y a la altura de Gäwle en una área junto a la autopista, con varias AC pasamos la noche. Hoy han sido 240 Km.
15-VI-08. Con un buen sol, que antes de las 5 ya lucía, seguimos hacia el Norte, pensando en que nos faltan unos mil y pico de Km. para alcanzar la meta. La velocidad máxima está limitada a 110 Km/h. y en muchos tramos a 90 e incluso a 50 si hay obras, y estos son muchos, además hay gran cantidad de cámaras para detectar la velocidad. En ruta entramos en Sundsvall, que al ser domingo apenas hay tráfico. Es una ciudad con grandes avenidas y plazas y realizamos varias compras y seguimos viaje. En Harnösand, cerca del mar comemos y descansamos un rato. Pasadas las tres seguimos marcha por una carretera que a tramos tiene dos carriles de ida y uno de vuelta y cuando esto finaliza en los de vuelta son dos y uno los de ida, sistema que facilita los adelantamientos. No hay gran tráfico ya por esas latitudes. Entre bosques de abeto y abedules y trozos de cultivo, menos abundantes, va transcurriendo el día. Parada en Skellftea y paseando por la ciudad vemos un parking para ACs y camiones y allí vamos. Al rato ya somos tres ACs. y una caravana. Es una área con servicios incluso con duchas de agua caliente todo gratis. Hoy hemos recorrido 728 Km.
16-VI-08. Tranquilidad y silencio toda la noche, por lo que hemos dormido placenteramente. Seguimos bordeando el Golfo de Botnia como hemos hecho prácticamente desde que pasamos Estokolmo. Dejamos Skelleftea y rumbo norte a veces bordeando el mar y otras cruzando valles llegamos a Pitea, Lulea, cuyo condado hace frontera con Finlandia, y en Kemi comemos. Después de una siesta, cosa que aunque estemos lejos de nuestro querido Mediterráneo lo seguimos practicando, y ya en Finlandia, Amaran y Rovaniemi, ya hemos dejado el mar y a pocos Kms. estamos en el Circulo Polar Ártico, y en el poblado residencia del Papá Noel. Hay hoteles y restaurantes e infinidad de tiendas de recuerdos. Junto a ellos hay un aparcamiento para ACS. y como el poblado comercial ya está cerrado, decidimos pasar la noche y mañana visitar a Papá Noel. Es increíble de qué forma se ha se ha montado este bonito lugar. Hoy hemos recorrido 424 Km.
17-VI-08. Sobre las 9 ya vamos a saludar a nuestro "anfitrión" Papá Noel cruzando la imaginaria línea en el punto geodésico 66º32´35” y nos recibe uno de los innumerables ayudantes. Una pequeña espera junto a un enorme reloj, todo de madera; Un gnomo, servidor del Papá Noel nos invita a pasar a la sala de recepciones donde el vetusto personaje de blancas barbas nos recibe afectuosamente, invitándonos a sentarnos con él para que nos hagan unas fotos y como es finlandés para nosotros nos resulta ininteligible, y nuestro mallorquín para él va por el mismo camino, después de unos apretones de manos ya nos despedimos. Satisfechos por haber saludado personalmente a tan "ilustre" personaje, abandonamos su casa, terminando por visitar las tiendas de recuerdos y comprar, que para eso están. Y ya regresamos a "casa" para seguir tragando Kms. En principio la carretera no es mala, pero cuanto más al norte vamos, más estrecha y dificililla se va volviendo. En Sodankylä paramos, y junto a un "super" comemos. Breve siesta para seguir camino. Nos llueve en varias ocasiones, incluso graniza, y luego nos luce un radiante sol, y por fin llegamos a Ivalo, seguimos hacia Inari y antes de llegar paramos en un camping, junto al lago Inarijarvi, lugar paradisíaco, junto al agua pasamos la noche. Hoy hemos recorrido 325 Km.
18-VI-08. A las cinco de la madrugada lucía un sol espléndido, pero al levantarnos ya empezaba a nublarse. Pasamos por Sikor, Vone, Kaamanen, Kavo y Utsjoki en la misma frontera con Noruega; todos son pequeños pueblos con casas unifamiliares de madera. Ya hemos visto algunos renos pastando tranquilamente. Cruzamos un puente, que es la frontera sobre un rio que desemboca al Océano Polar Ártico. y ya estamos en Noruega, y nos enteramos porque hay un letrero y la bandera noruega. El paisaje es más entretenido que el de Finlandia, pero la carretera es peor. Paramos en una área para tomar el café de la tarde y seguimos ruta hacia Levajok y Vljok, que ambos están a unos kms. de la carretera y en Karasjok hay un centro comercial y paramos para andar un poco, pues llevamos varias horas sin salir del AC por la lluvia, y necesitamos movernos aunque sea en un centro comercial. A unos 100 m. vemos indicación de un museo Sami y vamos al aparcamiento. Ya está cerrado por la hora, por lo que decidimos pasar la noche en este lugar y mañana visitarlo; hoy hemos recorrido 245 Km. pero por estas carreteras noruegas nos han parecido más.
19-VI-08. Noche tranquila y fresca en este "Samit Museum". Y a las nueve, ya desayunados, vamos a visitar el "Folk Museum" con gran parte al aire libre, en este precioso bosque. Hay información en castellano, con lo cual comprendemos lo que vemos y cual es o era su utilidad, lo que ayuda a comprender la vida de estos europeos, tan diferente a la nuestra. Visitas las cabañas del exterior de distintas épocas y luego ya ha seguir nuestra "vida nómada" aunque muy distinta a la de los "samis". Cada vez hay más sábanas de nieve cercanas. Sin prisa y sin pausa llegamos a Lakselv, que está al fondo del fiordo-golfo, en que a la salida en el mar, está nuestra soñada meta, Nord Kaap. Carretera no muy ancha, tampoco el tráfico es mucho, ya que pueden pasar varios minutos sin que te cruces con alguien. La nieve caída va en aumento al igual que los renos que hemos visto muchísimos. En una plaza de una pequeña iglesia junto al mar paramos a comer y descansar un rato. Los renos están pastando a menos de 10 m., y siesta hecha seguimos marcha. Más renos y más nieves, con el mar a nuestra derecha hasta que cruzamos un túnel y al poco otro de unos siete Km. que nos lleva a la isla en que se encuentra nuestra meta: Nord Kaap. Al salir del túnel, ya fuera del "Continente", estamos en la isla de Mageoya, vamos hacia la ciudad más septentrional de Europa y según ellos del mundo, Honningsvag, de unos 5.600 habitantes, maravilloso mundo, sus casas de madera con sus bonitos visillos tras los cristales, y fachadas muy coloristas. De allí enfilamos hacia Nord Kaap, y a pocos Km. encontramos el camping con muchos apartamentos de madera, y una explanada para AC. y a menos de 50m. de una bajada de agua, cubierta por nieve a tramos, nos instalamos para cenar y pasar la noche. Noche es un decir, pues no diré que hay sol porque sigue nublado, pero si luz solar. Hoy hemos recorrido 262 Km., unos 7 bajo el mar. Ya sentimos la emoción de estar a menos de 40 Km. del objetivo, Cabo Norte.
20-VI-08. Tras una noche fría, que hemos dormido con calefacción, ruta al norte. Recorrido un tramo cogemos un desvío hacia Skarsväg, junto a un pequeño puerto pesquero muy pintoresco; merece la pena el desviarse unos pocos Kms. de la ruta. Y ya a la meta que por fin llegamos pasado el mediodía, sobre la una. El sol juega entre nubes y un fuerte viento frío nos hace difícil el andar. El aparcamiento está con muchísimas autocaravanas y bastantes motos, pues también es una de las metas de los aficionados a las dos ruedas, incluso los hay que llegan en bicicletas y algunos con tándems. Visitamos el edificio, pues por fuera no es agradable pasear y ya volvemos a comer al AC., con la esperanza de esta noche ver a las 12, el SOL. Comemos y descansamos un rato, volvemos hasta el punto más al norte, recordando la otra vez que estuvimos y viendo la diversidad de vehículos, principalmente motos de todas épocas y AC. de muchísimas nacionalidades, pasa el centenar de aparcadas, no nos acabamos de creer que estamos en la meta soñada tantas veces. El viento es muy fuerte y las nubes corren rápidas, dejando entrever el sol, que nos hace albergar esperanzas de que aclare y veamos el Sol de medianoche. Van pasando las horas, y cuando ya cenábamos en el AC, que la tenemos orientada hacia donde entre nubes se ve el sol, vamos abrigando esperanzas de ver el espectáculo. Llegan más de 40 autocares llenos y a las 23 horas hay un gentío. Vamos a la plataforma más al norte que se puede ir. Es un anfiteatro cerrado con una gran cristalera, con una terraza enfrente. Nos sentamos en este lugar y a las 12 menos cinco, unas persianas cubren la gran cristalera. Hasta este momento habíamos visto el sol. A las 12 en punto se levanta el "telón" y aparece, a bastante altura sobre el mar, el astro rey, EL SOL DE MEDIANOCHE. Objetivo cumplido, once años después hemos logrado ver esta maravilla de la naturaleza. Ya sólo nos quedaba descorchar el "Benjamín" que llevábamos para la ocasión, y brindar por el espectáculo, tantas veces soñado, que hemos presenciado. ¡OBJETIVO CUMPLIDO!
21-VI-08. Noche de frío y viento, y está completamente nublado. Desayunados volvemos al edificio, y al poco volvemos al AC. con ánimo de emprender el regreso y pensando en las bellezas que esta tierra nos depara. Muchas de las AC. aparcadas ya se han ido y nosotros también emprendemos el regreso. A los pocos Kms. encontramos un desvío que nos lleva al otro pequeño punto de población de la isla, Gjiesvaer. Una carreterita sin desperdicio cruza valles hasta llegar al pueblo. Innumerables sábanas de nieve nos acompañan en el trayecto que contribuyen a la hermosura del paisaje. El pueblo es pequeño, como su puerto, pero con el encanto de sus casas muy coloristas, con sus ventanas adornadas con sus visillos. Y regresamos por la misma carretera hasta el cruce que cogemos hacia Honningsväg. Y a deshacer camino, volvemos por el largo túnel y ya en el "continente" comemos en una área junto al mar. En una parada con cabañas "Sami" compramos varios abalorios femeninos típicos de esos lares. En Russennes ya dejamos la carretera que vinimos y nos vamos hacia Alta. Un buen aguacero y luego niebla nos acompañan un buen rato, y en una zona de descanso ya paramos para pasar la noche. 272 Kl. han sido el recorrido de hoy.
22-VI-08. Hemos pasado la noche juntamente con dos AC y dos caravanas más, estupendamente. Desayunados ponemos rumbo sur, hacia Narvic. Carreterita entre montañas y junto al mar, salvo tramos que subía para pasar a otra ensenada y así todo el día. Dejamos Tronso al igual que Alta con sus pinturas rupestres porque en el otro viaje ya las visitamos y las recordamos muy bien, Prácticamente todo el día nos ha acompañado la lluvia y a ratos la niebla. Comemos en un aparcamiento en Sorkjosen, junto a un mercadillo con más de la mitad dentro de una gran nave, y después de pasear por él ya al AC. y a seguir hacia el sur. Pasado Andselv, en una gasolinera, me equivoco de manguera y pongo gasolina en lugar de gasóleo y al poco el AC. se me para. Son casi las 8 de la noche y estamos parados en una área de descanso y como además de la hora es domingo, decidimos pedir ayuda mañana lunes, por lo que pasamos noche. Hoy hemos recorrido 453 Km.
23-VI-08. Sin comprender lo ocurrido con la equivocación de la manguera lo primero que hacemos es llamar al RACC, del cual somos socios, y explicarle lo ocurrido. Al poco nos llama una Srta. noruega, hablando en castellano a la que le explicamos nuestra situación y en que lugar nos encontrábamos. En menos de una hora viene un camión grúa y nos lleva a un garaje de una ciudad cercana y allí nos vacían el depósito, nos cambian el filtro, y salimos ya más del mediodía, del garaje. El chófer de la grúa, atentísimo. Una vez repostados ya de gasóleo, en la misma gasolinera comemos y luego ya seguimos ruta. Antes de llegar a Narvic tomamos dirección hacia las Loffoten y en Evenskjoer pasamos la noche. La carretera es buena pero sólo de un carril para cada dirección. Las montañas, con sus cumbres nevadas y ríos y riachuelos del deshielo nos acompañan todo el trayecto. Hoy hemos recorrido 158 Km.
24-VI-08. Noche muy tranquila y llevamos ya dos noches sin calefacción, y aunque esta nublado, por ahora no ha llovido. Subidas y bajadas hasta llegar a un puente altísimo que nos lleva ya a una isla que tiene una gran ciudad, Harstad, aparcamos y un paseo a pié, cruzamos un mercadillo, con muchos puestos de flores, que ponen colorido a este paisaje, Ignoramos la fiesta que celebran; calles anchas y casas de no más de dos pisos. Una banda de música y un grupo de "Majorets" animan esta mañana. Muy buenas tiendas con un sabor antiguo. Ciudad muy limpia y se respira tranquilidad. Unos Kms. por donde hemos venido hasta llegar al puente que nos desviamos antes de cruzarlo por una carretera que lleva a Lodingen con su puerto y en el hay un sitio para autocaravanas en el cual tienes todos los servicios que necesitamos, incluso electricidad, todo gratuito. Cuando comíamos en este magnífico lugar empieza a lloviznar y ya descansados seguimos hacia Sortland. La carretera sigue como toda la mañana entre montes y el mar y lloviznando, llegamos a Sortland, gran puerto de mar. Paseo en el AC. pues sigue lloviznando y en un centro comercial "Super Rama" compramos avituallamiento. Al continuar cruzamos otro puente muy alto y largo hacia un embarcadero "Melbu" y otro embarque, el próximo trasbordador sale dentro de media hora y ya nos ponemos a la cola. A nuestro lado vemos un motorista con matrícula española y resulta ser de Guadalajara y viene también del Cabo Norte sólo, ya que sus compañeros tenían más prisa que él. El barco, con una puntualidad extrema, a la hora indicada y sin amarrar, ya que esto por esos parajes no se estila, todo es rápido. En 7 minutos se ha vaciado y vuelto a embarcar. Los pasajes los compramos ya a bordo, como si de un bus se tratara. A los pocos Kms. de desembarcar una área que hay ocho ACS. la mayoría parece que ya duermen y quedamos. Hoy hemos recorrido 221 Km. casi todos por carreteras de tercer orden, el paisaje siendo igual que los días anteriores, es muy bonito entre mar y montañas, ríos, lagos, y pueblos encantadores, con la mayoría de casas de madera. Hoy ponemos otra vez la calefacción para cenar y dormir.
25-VI-08. A las 8 y poco ya tomábamos camino por "carreteritas" que en todo el día no dejamos y nos llevan primeramente a Svolvaer, acompañados de una fina lluvia que perdura toda la jornada. Paseo por este tranquilo pueblo. Seguimos entre montañas y aguas, serpenteando por orillas con casitas típicas con sus preciosos visillos y porcelanitas para hermosear sus ventanas. Y llegamos a Kavelgeg, que paramos en su museo con dos casas amuebladas de fines del XIX principios del XX. Continuamos hacia Henningsvoor. Para llegar a este pueblo hemos ido por carretera, que debido a su estrechez, para cruzarnos con otro vehiculo tenía que parar él o nosotros en unos ensanchamientos laterales. Paramos en este pueblo con puerto pesquero y damos un paseo por él. Ya cuando emprendíamos la marcha, en una esquina Toñita me dice !para!, he visto la bandera española, y debajo la mallorquina; aparcamos a unos 30 m. y cuando ya subíamos a la tienda de las banderas, un seños nos dice en mallorquín ¿de donde sois? y le respondimos: de Mallorca, y nos contesta que él es del Puerto de Sóller y que se llama Andrés Horrach. Le pregunté si por allí se vendía buen bacalao y nos respondió que él tenía el mejor de la comarca, y compramos el producto y doy fe, es un bacalao "COJONUDO". El mundo es un pañuelo y quién nos iba a decir que por estos confines nos encontramos con un mallorquín, hablamos un buen rato dándonos consejos y diciéndonos peculiaridades de aquellos parajes. Seguimos camino hacia Leknes. La temperatura es baja y sigue lloviendo. en un super compramos avituallamiento y seguimos hacia Ramberg, y en una área antes de este pueblo, con unas 12 AC más paramos. Cena y a la cama. Hoy han sido 103 Km. por carreteritas con infinitas curvas por la falda de montañas, bordeando el mar y hemos visto dos o tres playas con arena blanquísima que contrasta con las piedras de pizarra desprendidas de las altas montañas con sus cumbres cubiertas de nieve que al derretirse forman infinitas cascadas en sus laderas. Son unos paisajes que hacen olvidar las carreteritas.
26-VI-08. Bien dormidos y aseados, que por cierto en el WC del área había agua caliente, y una placa eléctrica para calefacción. Salimos hacia Moskenes, pasamos por Ramberg, Nusfjiord, que hay una especie de palafitos del siglo XVII, unos túneles y Hannoy, otra aldea y Reine que es muy bonito por fin, Moskenes y enseguida vemos el barco y coches esperando. A las 10,30 ya salimos y a las 2 y pico llegamos al Continente en Bodo. En un aparcamiento comemos y ya reconfortados salimos rumbo sur. Parada en Fauske, que está situado al fondo de un fiordo y es una localidad bonita. Seguimos bordeando el fiordo para luego seguir el cauce de un río con mucho caudal. En Bodo hacemos un receso para el café vespertino, y seguimos hasta el Círculo Polar Ártico; todo el tinglado no es de la magnitud del de Finlandia pero es una parada obligada, máxime si ya es hora de descansar, como era nuestro caso y aprovechamos la ocasión, y nuestra primera visita fue a la cafetería/tienda de recuerdos, en la que un reconfortante chocolate bien caliente nos va de maravilla. Unos paseítos entre varias grandes manchas de nieve y en la gran área con otras 12 AC. pasamos la noche. Hoy hemos recorrido 256 Km., hay que tener en cuenta que hemos navegado más de 5 horas.
27-VI-08. Hoy ha sido otra noche de calefacción, pero como de costumbre tranquilísima. Desayunados damos un paseo hasta la cercana nieve y los infinitos montoncitos de piedras que hay y emprendemos marcha hacia Mo i Rana, pero antes de llegar vemos la desviación hacia el glaciar Svartisen y Grutas del mismo. Como ya visitamos el glaciar, esta vez vamos a ver las grutas. Francamente para unos mallorquines no merece la pena visitarlas, el recorrido dura casi una hora por un pasadizo resbaladizo y ciertos tramos con alguna dificultad. A los que no conocen el glaciar, sí lo recomiendo. Y hacia Mo i Rana, y en un aparcamiento, que los foráneos podemos estar gratis dos horas, comemos. Es un aparcamiento de una tienda estatal de venta de bebidas alcohólicas con unos precios, que en muchos casos triplican lo que cuesta en España. Parada en otro super para avituallamiento. Carreterita hacia el sur bordeando ríos y entre montañas con nieves en sus cumbres, túneles y en Mosjoen una vuelta con el AC. y paseo por otro super, y salimos para Grong sobre las 8 y en un camping paramos para ya hacer colada, pues ya terminamos la ropa limpia. Unas duchas con abundante agua calentita nos reconfortan y a las 9 1/2 cenamos al sol que todavía luce alto. Recorrido de hoy, 312 Km. La carretera, por ser una nacional, no está en muy buen estado y en muchos tramos es estrecha.
28-VI-08. Cargados de agua y vaciados los otros depósitos marchamos hacia Trodheim. Como viene siendo normal el día es nuboso y fresquito y entre bosques, y bordeando ríos y montañas se nos hacen las 2 y paramos en la Comuna de Steinkjer, junto a un lago donde comemos. Una siestecita y sobre las 5 ya llegamos a Trondheim. Un paseo con el AC. por la ciudad, y en un aparcamiento no lejos de la espléndida Catedral gótica paramos. Un paseo a pié merece la pena, y la visita a la Catedral que no pudimos hacer, pues estaba cerrada ( en el otro viaje la visitamos y merece la pena dedicarle un rato). Las fotos de rigor sobre el puente de madera, hoy ya peatonal, la torre del Reloj etc. y a buscar una área anunciada para pernoctar que está en dirección sur; pronto vemos la indicación, Es una explanada junto a una Pensión, Nos situamos y hay como quince AC. Hay agua y luz, pero esta vez pagando, un precio módico. Hoy hemos recorrido 312.Km.
29-VI-08. Buena noche y salimos para ver el Folk Museo. Regresamos a la ciudad y de allí vamos al Museo. llegamos pronto pues está muy cerca y no abren hasta las once. Un museo con mucha extensión sobre un monte coronado por una antigua fortaleza. Visitamos todas las casas antiguas de madera que han trasladado de su original emplazamiento, desde una escuela hasta la casa de un notario, oficios, una antigua tienda, etc. No podía faltar la granja con ovejas, cerdos, gallinas etc. Un paseo de cerca de dos horas muy entretenido. Y otra vez carretera hacia Oppdal siguiendo después de un paseo con el AC hacia Dombas. Hay un macro aparcamiento, y junto a una docena de ACs. aparcamos para pernoctar. La carretera ha sido ya algo mejor, aunque el paisaje similar a los de días pasados. El frío sigue ya que nos han acompañado grandes mantos de nieve en las laderas de las montañas, aunque por la mañana hemos tenido sol para visitar el Folk Museum. Km. recorridos hoy 239.
30-VI-08. Sobre las 8 1/2 ya vamos subiendo y bajando, como todo el día por carreteras de fiordos con pueblos encantadores y montañas con grandes sábanas de nieve, que al derretirse forman cascadas altísimas, reforzando la belleza del paisaje. Parada y paseo a pié por Andalsenes, y aprovechamos para comprar avituallamiento. Y como el cuerpo no se alimenta con belleza una parada antes de Spjelkavik para reponer fuerzas. Y sigue la lluvia y algún rayo de sol nos alegra el camino y así llegamos a Alesund. original y bonita ciudad, puerto de mar . Volvemos atrás unos Kms. para ir a Salavage y embarcar hacia Orsta. Una pequeña espera y el trasbordador en unos doce minutos nos lleva a la otra orilla. Desembarcamos en Folkestad y carreteras de montaña, similares a las de todo el día, deleitándonos con preciosas cataratas que brillan con el pálido sol del atardecer ya que hoy es sol juega al escondite con las nubes y de tanto en tanto se deja ver. Por fin llegamos a Valdolgroen. Entre edificios comerciales y junto al mar, con dos ACs. más, pasamos la noche.
1-VII-08. Día de embarques, fiordos y nos llevan a Sandane, que empiezan los túneles. Cerca de Forde, frente a un hotel comemos y seguimos hacia Lavik que embarcamos para Oppedal, 20 minutos y más túneles, pasamos Knarvic y bordeando fiordos , por una carreterita muy estrecha, con apenas tráfico, vamos recorriendo 60 Km. que nos ha parecido 600. Gracias al paisaje se olvida la carretera, poco tráfico, y por fin salimos a una carretera mejor que en diez minutos nos lleva a Wos. Aparcamos a unos 200 m. de la estación del ferrocarril donde hay muchas ACS. Damos un paseo y vamos hasta la estación para ver como mañana ir con el famoso ferrocarril hasta Flam. Entre hoy y ayer hemos recorrido 663Km.
2-VII-08. Decididos ir hasta Flamm en tren, desayunados nos vamos a la estación, donde el tren de Oslo a Bergem, en unos 20 minutos, nos lleva hasta el famoso tren de Flamm, que según dicen, es el que baja con curvas y pendientes más pronunciadas de Europa sin ser cremallera. Llegamos a Myrdal y nos encontramos el famoso tren eléctrico de cinco vagones de madera, que cada unidad lleva cinco sistemas de frenado, que se pueden activar de cualquier vagón y parar todo el tren. Subimos a este tren, con sabor de principios de siglo pasado, que nos lleva hasta Flam. Abetos y cataratas nos acompañan todo el viaje. Una parada junto a una enorme catarata, que pequeñas salpicaduras de agua nos alcanzan. Bajada a un andén creado para poder admirar esta enorme caída de agua, belleza inenarrable en estado salvaje. No exagero. De esta agua, en una presa, se hace la electricidad para el funcionamiento del tren. Unos túneles hacen que incluso la vía tenga un gran bucle y se pase por debajo de la vía. Al llegar vemos, a pocos metros, un enorme crucero amarrado en un pequeño puerto en este fondo del fiordo Sogne (palabra que la traducimos muy acertadamente como "fiordo de los sueños," aunque no tenga nada que ver con ello, realmente, y según me dijeron, no tiene traducción.) Uno se hace cruces cómo en un puertecito tan pequeño puede amarrar este buque tan enorme. Paseo por este puerto y comemos en uno de los varios restaurante que hay y como no hay mucho espacio para recorrer, ya que este lugar es la llegada del tren y el puerto, el pueblo queda diseminado, y realmente el protagonista es el tren, sin que desmerezca todo el paisaje del camino y del lugar. Regresamos disfrutando si cabe, más en la subida que en la bajada, aunque la velocidad del tren es prácticamente la misma. Y ya en Wos cogemos el AC, que la teníamos detrás de una gasolinera, y salimos hacia Bergem. Antes de llegar paramos en un camping, con idea de hacer colada, y mañana en el bus de línea, la visitaremos. Hoy hemos recorrido 125 Km. en autocaravana. A las 11 y cuarto de la noche, me permite escribir mis apuntes, dentro del Ac., con la luz solar. Si bien se nota que ya estamos más al sur. Cosa rara, hoy no ha llovido y ha lucido el sol, ya lo añorábamos.
3-VII-08. Visita a Bergem. El bus de línea, que pasa a menos de 100m. del camping, nos lleva al centro de Bergen y damos un gran paseo, que termina en el puerto junto a las antiguas casas de mercaderes, de la famosa liga hanseática. Allí un mini tren, con un vagón, que en castellano nos va relatando las partes que visitamos, y aunque ya es la 2ª visita, todavía hay lugares, como es natural, que desconocíamos, y todavía, seguro, hemos dejado de ver muchas cosas. Nos regresa al puerto, y en su pescadería, te venden hasta bocadillos de pescado cocido al momento, allí comimos ricamente, incluso probamos ballena, su carne no está mal. Luego visitamos el antiguo mercado y tomamos un café, en uno de sus bares y subimos en un funicular a un mirador que se domina todo Bergem. Al regreso pasamos por Bryggen, antiguo barrio hanseático, y ya a buscar el bus que nos lleva al camping. Allí nos encontramos con un matrimonio sevillano, que en el verano de 96 fuimos juntos a un viaje organizado a Ucrania y Rusia. El mundo es un pañuelo. Hoy cero Km. Por primera vez, en este viaje, cenamos fuera del AC. y con luz solar.
4-VII-08. Noche ya sin frío y a las 8 ya luce el sol, y salimos para Stavanger por la costa. a unos 40 Km. el primer trasbordador, ya grande, nos lleva de Halhjen a Sandvikvag, en 3/4 de hora hacemos la travesía. En Leirvik un túnel de unos 8 Km. bajo el mar nos lleva hacia Forde, Haugesund, Ares y en Arsvagen otro embarque, unos veinte minutos y hacia Mortavika, Vikevak, y dos túneles de 4'4 y 5'8 Kms. En una área de descanso, junto a un lago, comemos, una siestecita, y seguimos hacia Stavanger, que aparcamos en su puerto. Damos un paseo a pié por el puerto y calles adyacentes, admirando las preciosas casas de madera y subimos hasta el faro. Regresamos al AC. y un café nos anima a seguir hacia el sur, y en Egersund, otro paseo con sus casas también de madera. Seguimos por la costa hacia Hauge, Ana Sira, que no pudimos llegar ya que la carretera estaba en obras y decidimos volver atrás, hasta un pueblo que tiene una iglesia con un gran aparcamiento y ya hay dos AC más y decidimos pasar la noche. Hoy hemos recorrido 228 Km.
5-VII-08. Desayunados deshacemos unos 30 K. por donde habíamos venido, a la salida de un pueblecito, serían las ocho y media, nos encontramos con un control de alcoholemia y hacían soplar a todo el mundo. No hemos comprendido muy bien a esa hora este control, pero como en mi desayuno no entra la cazalla, nos dejan seguir ruta deseándonos "buen viaje" en castellano. Un paseo por Flekkefjord, luego túneles, puentes enormes, más túneles nos llevan a Mondal, la ciudad mas sureña de Noruega, con un gran puerto con mucha animación. Es la ciudad natal del gran arquitecto-escultor Vigeland, el autor del gran parque de Oslo. Comidos y descansados salimos hacia Kristiansand, aparcamos en el puerto. Es una gran ciudad con avenidas muy anchas. Paseo a pié y sudamos lo nuestro, pues el sol es fuerte y hay mucha gente junto al mar, en bañador tomando el sol. Gran ambiente en el puerto, y sobre las 6 salimos hacia Oslo. Hay una autopista en construcción, aunque la mayoría de tramos se realizan por la antigua carretera. En Arendal, ya cerca de las 8 de la tarde, buscamos donde pasar la noche, y en unos aparcamientos sobre el mar, y al otro lado de la calle son casas de dos y tres pisos, nos instalamos. Hay máquinas para tikets de aparcamiento, pero es gratis hasta el lunes por la mañana, y es sábado, mejor imposible. 298 Kl. son los recorridos hoy. En Arendadal he calculado con el GPS que hay 2.613 Km. desde Nord Kap. Desde la salida llevamos recorridos 7.698 Km.
6-VII-08. Amanece nublado y sobre las 9 seguimos ruta hacia Oslo. La lluvia no cesa. Paramos en una área y cargamos agua, pues está anunciada como potable. Seguimos por esta carretera en construcción, con movimientos de tierra que emulan la de los antiguos egipcios, y la lluvia de compañera hasta unos 10 Km. antes de Oslo. Aparcamos cerca del Palacio Real, que esta situado en una pequeña colina y enfrente de una gran avenida, que se encuentran preciosos edificios oficiales y para continuar con fincas y comercios particulares. Como no llueve de momento, son cerca de las cuatro de la tarde , hay mucho bullicio. Cuando ya regresábamos nos empieza a llover y como ya conocíamos esta capital ,paseo por el puerto en el AC y salimos hacia el sur. Antes de la frontera con Suecia, en una área de descanso, pasamos la noche. En ciertos tramos de esta carretera-autopista hay que pagar peaje, en total 45 coronas noruegas (NOK). Hoy hemos recorrido 380 Km.
7-VII-08. Preparamos lo comprado en Noruega, y en las bolsas precintadas que nos han dado en las tiendas libres de impuestos, nos encaminamos hacia la frontera, y en una aduana, que más parece una tienda, presentando la mercancía y las facturas nos devuelven lo que para nosotros es el IVA, algo es algo. y seguimos marcha ya por carreteras suecas. Salimos hacia Vanersborg y junto a un lago comemos y hacia Göteborg, que sólo damos un paseo en el AC, pues ya lo habíamos visitado en el anterior viaje, y hacia Malmoe. Nos han caído varios buenos chubascos, acompañados de rayos y truenos, nos salimos de la autopista y en un "Punto de Europa" junto a varias ACs. aparcadas nos instalamos para pasar la noche. Hoy hemos recorrido 249 Km.
8-VII-08. Buena noche, antes de salir llenamos de agua el depósito y para Malmoe. Paseo por la ciudad en el AC., aparcamos, visita a la parte vieja a pié. Espléndido Ayuntamiento en una preciosa plaza, al igual que las calles adyacentes y en un antiguo edificio, una farmacia de otros siglos y a buscar el puerto, mejor junto al mar, pues buscamos el puente que nos llevará a Dinamarca. Lo encontramos fácilmente. Con los tickets enfilamos el fabuloso largo y altísimo puente que en un islote se convierte en un túnel. Francamente el largo y alto de puente es mucho y ha sido una pena que estuviera nublado con algunos chubascos fuertes. En un aparcamiento foráneo paramos para comer, y luego de descansar un rato hacia la ciudad de la Sirenita. Al llegar nos reciben con un buen chaparrón y aprovechamos para dar un paseo en el AC. Aparcamos detrás del Tívoli y como ya no llueve vamos a dar un paseo por el centro a pié. Sobre las 8 regresamos al AC. A la salida de la Ciudad y junto al mar vemos un aparcamiento con tres AC. y allí vamos y pasamos la noche en él. Hoy hemos recorrido 228 Km. Hace un mes que salimos de casa, con 9.327 Km. recorridos, y el GPS, caso de seguir sus indicaciones, nos faltan 2.135 Km. para Barcelona.
9-VII-08. A las 8 ya rodábamos, después de una noche tranquila, rumbo sur. De Copenhague salimos rumbo Rodby Ham y a las 9,25 ya embarcábamos. En una garita, como de las autopistas nos venden el pasaje. Antes de 5 minutos llega un enorme barco y enseguida de atracar, que no de amarrar, empiezan a salir vehículos en dos niveles y en apenas 10 minutos ya embarcamos nosotros. Al final, en nuestra planta entra un tren y antes de un minuto de haber entrado ya salimos. Ignoro si el enorme garaje, se hizo a medida del tren, o el tren a medida del barco, lo cierto es que al cerrar, tanto en proa como popa, entre la compuerta y el tren no llega a un metro. En el desembarque es el primero que sale y nosotros detrás, en brevísimo tiempo ya corríamos por tierra. !Cuánto tiene que aprender nuestras navieras, que para cargar un barco necesitan varias horas! A las 12 en punto ya aparcábamos en Lübek, muy cerca del centro. y fuimos a pasear por él. Algunas Iglesias y casas modernas, pues la guerra destrozó gran parte. Visitamos la Catedral gótica, de fábrica de ladrillos. Al salir un fuerte chubasco nos obliga a resguardarnos un rato, pero por una calle porticada vamos hasta una calle comercial, Comemos en un self-service, y al salir ya no llueve, y hay una gran animación. Vemos la "Rathaus"y lo que queda de algunas casas góticas después de los bombardeos. Seguimos hacia el sur y en una área de una gasolinera pasamos la noche. Hoy hemos recorrido 532 Km., casi todos por autopistas que permiten una buena velocidad.
10-VII-08. Sobre las 8 y 1/2 ya seguimos hacia Götingen, un paseo a pie para ver el centro histórico y seguimos ruta hacia Kasel. A ratos nos ha acompañado la lluvia y algún buen chubasco. El día va despejándose y sobre las cuatro de la tarde nos luce el sol. Sobre las 5 llegamos a Limburg, preciosa ciudad medieval, con un puente del 1.315. Aparcamos y vamos hasta la Catedral por unas callejas de casas medievales, con mezcla de tablas de madera que refuerzan las paredes de ladrillo formando diversas figuras, y tienen la particularidad que cada piso superior es mayor que el que lo sustenta. Sus tejados de pizarra dan fe de la antigüedad de estos edificios. La Catedral, románica hasta el nivel de la techumbre de la nave central, altísimo, que es gótico. Ya son más de las siete y los comercios ya están cerrados y nosotros seguimos ruta hacia Koblenza, que dista unos 60 Km. Aparcamos en unos jardines, al lado del Rin, y damos un paseo por su orilla, admirando la hermosura y paz del lugar y nos quedamos a dormir en este bonito rincón. Hoy hemos recorrido 477 Km.
11-VII-08. Sobre las 8 ya cruzamos a la otra orilla y a la vuelta vemos la unión del Mosela con el Rin y visita a un hiper para avituallamiento. Es un punto clave para adquirir unas botellas de vino tanto de las laderas del Rin, como de los no menos afamados de las laderas del Mosela. Y salimos hacia Trier, ciudad que ya conocíamos al igual que Koblenza, aparcamos y vamos a recordar la preciosa Porta Nigra y otros monumentos romanos. Y seguimos hacia Strasburgo. Unos Km. por carretera que nos llevan a cruzar unos pueblecitos encantadores y ya accedemos a la autopista con la idea de pernoctar en una área de servicio, y en la primera que encontramos paramos y ya somos tres AC. de momento. Hoy hemos recorrido 335 Km.
12-VII-08. Una noche más en el aparcamiento de una gasolinera camino hacia Strasburgo, a donde llegamos sobre las 11 y después de un paseo en AC. damos con un aparcamiento a unos 10 minutos del centro. Paseo hasta la Catedral y calles que la circundan y por la orilla del rio. Regresamos al AC y a la salida de la Ciudad, en otro aparcamiento comemos y descansamos un rato. Salimos hacia Freiburg, esta vez sin el GPS, pues nos mandaba a un Freiburg a más de 600 Km. lejos. Siguiendo el mapa al rato ya estábamos en Freiburg, que aparcamos sin dificultades, a unos 10 minutos del centro. Paseo a pié por esta remozada ciudad, que al ser sábado y buen tiempo, hay mucho bullicio de gente paseando. Seguimos por autopista hacia Basel, y en una gasolinera aparcamos cerca de tres ACs. que están cenando fuera. Y después de recorrer hoy 212 Km. y sólo nos queda cenar y dormir.
13-VII-08. Sobre las 8 ya dejamos esta gasolinera, dirección Basel, nos desviamos hacia Mulhouse, que cruzamos saliendo para Belfor. Campos cultivados que alternan con montes, nos sitúan en Belfor que cruzamos para Besançon y aparcamos junto a las murallas. Como es hora de comer y a las 3 un trenecito nos llevará a dar un paseo por la Ciudad y nos subirá a la Ciudadela, comemos y a hacer de "Guiris". Paseo por la ciudad y Ciudadela y a buscar el AC. Y hacia Lyon, entramos en una autopista y al poco una gran área de descanso con gasolinera y muchas ACS. pasamos la noche. Km. hoy 334 de los cuales unos trescientos por carreteras.
14-VII-08. Después de un repaso al mapa, decidimos visitar Vienne, y a las 10 y pico ya rodábamos por ella. Nos ha guiado el GPS por carreteras, carreteritas y tramos de vía de cintura de Lyon. Los pueblos que hemos pasado, los fértiles valles, con vacas pastando, lagos y bosques, un paseo por la Francia profunda, llena de tranquilidad. Carreteras bordeadas por los típicos centenarios plateros y gozando, llegamos a Vienne, situada sobre la ladera izquierda del Ródano, nos ofrece un aparcamiento al lado del río. Vamos a pié hasta el Ayuntamiento donde las autoridades arengaban a sus seguidores sin histerismos, es la fiesta nacional francesa. Visitamos la Catedral, ruinas romanas, en el centro de la ciudad, Volvemos al AC. y con ella vamos al Teatro Romano, que se encuentra un poco fuera de la ciudad, pero no había visita hasta la tarde, y desistimos de verlo por dentro. Enfilamos hacia Clemont-Ferrant. Parada para comer y una siestecita, en una área de descanso. Sobre las 5 1/2 llegamos a Clermont-Ferrant. No hay problemas de tráfico y cerca de la Catedral aparcamos. Visitamos la Catedral gótica rápidamente, pues a las seis cierran y faltan 20 minutos. Es una catedral de cinco naves que merece ser visitada más detenidamente. A la salida vamos a la oficina de información, que está en la plaza lateral y nos dicen que visitemos una preciosa fuente que está muy cerca. Pasamos frente al Ayuntamiento, con fachada muy bonita. Luego vamos hasta una iglesia románica, que está en restauración, por lo que será motivo, si pasamos cerca, de una futura visita en otra ocasión. A pocos Km. de la salida hacia el sur encontramos una área enorme y en ella pasamos la noche. Km. recorridos hoy 345.
15-VII-08. Desayunados seguimos rumbo sur y vamos hasta Issoire a ver una iglesia románica del siglo XII. Llegamos hasta ella y la vistamos y seguimos marcha por la autopista hacia Sant Flour, pueblo que su parte antigua está sobre una colina, y aparcamos a la entrada de la parte antigua y nos paseamos por una bonita calle peatonal, con comercios que siguen como el lejano día que se abrieron. Gran iglesia gótica que en su momento servía también de fortaleza y de donde se domina toda la ciudad que se extiende debajo se la colina. Regreso al AC. y hacia el sur. En una área comemos y descansamos un ratito. Nos salinos de la autopista para pasar por Marvejons Locera y aparcamos junto a la antigua puerta de la vieja ciudad, desde donde arranca una larga calle llena de comercios con sabor ochocentista, hasta el otro extremo, para acabar con otra puerta igual que la que entramos. Y ya hacia el puente de Millau. Poco antes de llegar al puente hay una salida hacia una área de donde se divisa esta magna obra. Merece la pena pararse. Luego ya a cruzarlo, que el pasado año, al haber niebla, no pudimos ver su gigantesca magnitud. Al poco una área de descanso sirve para que des-cansemos y aquí pasamos la noche. El cta. Km. indica que hemos recorrido hoy 286 Kms.
16-VII-08. Y seguimos hacia el sur, camino entre montañas con fuertes bajadas, alguna muy larga. Un túnel nos saca del gran valle de Millau, para entrar en otro valle, y en un "belvedere" paramos para poder admirar un precioso paisaje. Y así llegamos a Béziers y seguimos hacia Narbone, que paramos para comer y esperar que nos abran la tienda de los artículos de autocaravanas. Aprovechamos para comer y a las 2 de la tarde abren la famosa tienda y adquirimos unos objetos que nos faltaban y otras que nos gustan, lo de siempre; salimos hacia Perpinya por la carretera nacional y nos desviamos hacia Les Barcares, necesitábamos, como isleños que somos ver nuestro Mediterráneo y recorremos huertos y playas. Antes de Argeles, vemos como un camping, con las calles asfaltadas y manzanas con una caseta central con cuatro cuartitos, tomas de agua y electricidad, pero nos dicen que para esto hay que hablar con el encargado y no está, que mañana puede que venga. La temperatura ha ido aumentando y hoy ya cenamos fuera. Hemos recorrido 274 Km. Llevamos hechos 12.742 Km. desde el Puerto de Palma, y todavía nos quedan siete días para embarcar en Barcelona. Nos sobra tiempo para visitar la Expo de Zaragoza y trazamos ruta para tal fin.
17-VII-08. Seguimos ruta por carreteras hacia Le Pertús que necesitamos media hora en cruzarlo pues todavía las franceses van a comprar a éste lugar. Ya en la Jonquera entramos en la autopista que no dejamos. Pasado Barcelona, en una gran área comemos. Ya notamos calor que no añorábamos. Hasta LLeida vamos por una estupenda autovía, pero al entrar en la Autonomía aragonesa, se convierte en una infame carreterita, por lo que cuando podemos regresamos a la autopista. En Zaragoza vamos a un camping que está frente a la Cartuja y allí paramos. Con 548 Km. recorridos hoy, si descontamos 300 Km. podemos decir que hemos recorrido 12.990 Km. para ver el fabuloso espectáculo del SOL DE MEDIA NOCHE, a lo que hay que añadir los innumerables paisajes que parece compiten en hermosura y realmente vives en otro mundo lleno de tranquilidad y sin motivos de irritabilidad de los que estamos tan inmersos por estos lares.
Si alguien lee mi relato y tiene pensado en hacer este mítico viaje, que no lo demore o de lo contrario se arrepentirá.