Resumen de la ultima trobada” Fira de Meló-agua”
En general a ido bien, si no fuera por tanta agua que caído, pero como no somos de azúcar, aguantamos. Primero quiero dar las gracias a todos los que ayudaron (vinieron por voluntad propia) a colocar las luces. El viernes teníamos la suerte de poder cenar fuera en el parque, pero la temperatura estaba bajando, pero esto se arregló con unas buenas Hierbas y un pantalón largo. En la cama hacía frío y uno se tapaba con lo que tenía a mano, mantas y …………………….. Resumiendo: se dormía a gusto. El sábado empezó como terminó el viernes, LLUVIA, VIENTO, LLUVIA. Pero entremedio sacamos y guardamos las sillas como podíamos. A esta hora me dieron el primer disgusto: en la cafetería, que durante años comimos unos croissants buenísimos, ya no los hacían. Y la panadería estaba lejos. Un socio de palma al que habían llamado para que vuelva para cerrar una ventana que había dejado (¿el ó ella?) abierta, ahora tiene piscina interior. No ha vuelto!!!!!!! En la hora que pusimos para dar las pegatinas y los carnés teníamos la suerte de un poco de sol. Ahí conocimos en persona algunos nuevos socios de aquí y una pareja de menorquines, que están pasando unas vacaciones forzosas aquí en Mallorca. En estas fechas ya han vuelto a su isla en busca de más lluvia. La comida estaba amenazada en todo tiempo, pero había suerte. Ya era la hora del paseo, había tanto viento, que todo volaba. Que lo pregunten a la ¿pequeña? Clara que le cayó una caretilla a la cabeza. Algún gracioso había puesto esta pieza como peso en una de las casetas de venta. Menos mal que solo la rozaba. En el ambulatorio le curaron la herida, le dieron unas pastillas milagrosas a casita, lo típico de seguridad social. En el mismo paseo la tesorera se acerco al Ayuntamiento para informarse por los folletos de la fira, cerrado. Pero como a ella le gusta buscar respuestas, encontró un concejal que estaba dispuesto hablar con ella. Conseguía un (1) folleto con los horarios, no está mal. Preguntando por los melones para el desfile, ella conseguía la promesa de que nos traigan unos cuantos. Era las 13,30h. A las 17h no habido llegado ninguna. A las 18h se fue otra vez en busca de alguien del Ayuntamiento, sacándole otra promesa por los melones. Pasa una hora y nada. Ella se va otra vez al que entregaba los premios de la carrera popular y este se comprometió de mandar unos melones. En definitiva: Nuestros socios habían ya comprado unos melones para los niños y lo estaban preparando. Ya eran las 19,15h y el desfile tenía que empezar a las 20h, cuando de pronto vimos las luces de un coche patrulla de la policía local que se acercaba a nos otros trayendo melones. Aleluya Bueno, los pequeños lo han pasado bien, es lo más importante. Por la noche casi nadie se atrevía cenar a fuera, nosotros con un buen número (12) montamos mesa y cenábamos fuera. Pero con manta. Aquí quiero dar las gracias a Cristina que nos hizo un mojito a base de Melón, esto calentaba, de momento. Después a la hora punta (24,30h) en la auto hacia tanto frío y humedad que encendíamos la calefacción, solo un rato. pero……………….bien Yo toda la noche he dormido bien, pero había botellón en el parque. Y por la mañana nos dimos cuenta que nos habían robado la bandera de ABACES. Por la mañana se debía empezar a las 10h la exhibición de los caballos en presencia de autoridades, pero como estos vinieron 30 min. tarde, empezó a llover a cantaros y la exhibición empezó una hora y media más tarde, sin autoridades. Cerca del parque había las exposiciones de los perros, Cabras, Cerdos y más. Bueno lo de todo los años. Poco a poco se despidieron los socios y a las 18 dejamos el parque así Los comentarios están cerrados.
|
Redacción ABACESTextos A.Hernandez. Archives
Octubre 2019
Categorías |