![]() RELATO FIRA DE SA PERDIU DIAS 2, 3 Y 4 DE DICIEMBRE 2016 Al ofrecerse la posibilidad de realizar una trobada en Montuïri con ocasión de su "Fira de Sa Perdiu" que se celebra cada primer domingo de diciembre, no tuvimos ninguna duda de que debíamos ponernos manos a la obra. Y así fue. Tras indagar sobre el terreno las innumerables posibilidades que ofrecía el pueblo de Montuïri a pesar de los altibajos de su orografía, decidimos que la explanada situada junto al Museo de Son Fornés era idónea para nuestro emplazamiento por su llanura y cercanía al centro. La cita estaba prevista a partir de las 17:00 horas del viernes, para ese momento algunos miembros de la Junta Directiva empezaban a recibir a los socios. Tras la izada de la bandera de nuestra asociación ya se podía percibir en los asistentes un cierto aire de relax ante el fin de semana que asomaba en el horizonte. Aprovechamos la ocasión para resaltar las fantásticas puestas de Sol que desde el pueblo de Montuïri se pueden observar, que no tienen nada que envidiar a otras de zonas costeras de tradición más bucólica. La tarde noche fue aprovechada por los socios para intercambiar impresiones, saludos e incluso realizar una primera visita al pueblo observando cómo todavía se encontraban algunos trabajadores ultimando los preparativos de la fira en la plaza de s'Ajuntament. Hubo quien aprovechó la ocasión para tomar algún que otro café o aperitivo en sus variados bares y restaurantes, etc. La presencia de un agente de la Policía Local de Montuïri que se personó en el lugar de aparcamiento, nos recordó la prohibición absoluta de sacar sillas y mesas al exterior. Fue una pena. La previsión meteorológica que auguraba tormentas irremediables, erró en sus pronósticos y el buen tiempo provocó el "disgusto" de forma unánime entre los socios, pues vetar a un autocaravanista el uso de una mesa y dos sillas en las puertas de su casa rodante es como quitarle a un niño los churros que tiene preparados para mojar en chocolate. Pero en fin, seguiremos trabajando duro para "parecernos" en algo a nuestros vecinos, franceses, alemanes, italianos, ingleses, portugueses....intentando ganar en Baleares el respeto que el mundo del autocaravanismo se merece. La noche transcurrió tranquila y los participantes se retiraron pronto a dormir pues la jornada del sábado se preveía algo cargada de actividades. Durmieron esa noche 31 autocaravanas cobijando en su interior a 81 personas. A las 10:30 horas del sábado, se había programado la visita al yacimiento arqueológico de Son Fornés, distante unos 1500 metros del pueblo. Un paseo. Junto al yacimiento se encuentran unas mesas y bancos de madera tipo área recreativa que no fue desaprovechado por algunos socios para recuperar las fuerzas por el trayecto realizado dando cumplida cuenta del bocadillo de rigor relleno de buenos embutidos. Es a mi parecer, la mejor de las cinco comidas diarias que todos debemos realizar para mantener un buen estado de salud. De regreso al lugar de encuentro y tras la comida cada uno en el interior de su autocaravana, a las 16:30 horas se había previsto la presentación por parte de un socio de una forma alternativa de nutrición, con demostración de cocktelería, batidos, etc. Para ello éste debía colocar una pantalla de proyección y como el tiempo de presentación se prolongaba más o menos hora y media, se solicitó el permiso de un agente de Policía Local tanto para colocar la pantalla como para que los socios sacaran una silla y lo pudieran seguir con cierta comodidad, éste accedió sin oponer ningún tipo de objección. Finalizada la presentación se repitió el patrón del día anterior, visita al pueblo, compras en alguna caseta, cena en algún restaurante, aperitivos, cafés, etc. La mañana del domingo tocaba la visita guiada al Museo de Son Fornés. Para evitar una entrada masiva y en consecuencia no disfrutar de las explicaciones dadas por la guía del museo, se articularon varios horarios a lo largo de la mañana, a los cuales debían de apuntarse los socios según su preferencia por uno u otro. Al final con tres turnos fue suficiente, casi la totalidad de los socios presentes no quiso perderse la visita que fue amena, entretenida y gustó a la mayoría. Tras finalizar la visita del museo, tocaba de nuevo visita a la fira de sa Perdiu cuya exposición de dicha especie se concentró en la plaza de la Iglesia frente al Ajuntament. Ahora sí, Montuïri mostraba su auténtico esplendor con sus calles abarrotadas de gente y el carácter acogedor de sus vecinos. A esa altura del fin de semana las últimas compras de productos artesanos ya se definían y cada uno intentaba hacerse un hueco entre las múltiples casetas instaladas para la ocasión. Tras la comida y la sobremesa tocaba recoger y emplazarse hasta la próxima trobada deseándose unos a otros una feliz Navidad y un Próspero Año Autocaravanístico Nuevo. Antes de finalizar queremos agradeceros a todos vuestra colaboración en la campaña de recogida de alimentos para la Asociación Tardor, que se ha llevado a cabo durante esta trobada en Montuïri. Hemos demostrado una vez más nuestra solidaridad y compromiso. Gracias también en nombre de ellos. Agradecemos asimismo al personal del Museo de Son Fornés su amabilidad y profesionalidad y a la Policía Local de Montuïri su paciencia y comprensión con nuestra asociación. Y para finalizar se agradece al Ajuntament de Montuïri y a sus vecinos la acogida dispensada a ABACES en su Fira de Sa Perdiu. Gracias a todos. Recordad que la próxima cita será en enero y que debemos hacer todos un esfuerzo para celebrar como se merecen estos diez años que llevamos juntos. Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo 2017 Os lo deseamos de corazón Junta Directiva ABACES ![]() Apreciados socios y amigos: Esta vez nos dirigimos a vosotros para informaros de la campaña solidaria con la que vamos a colaborar este año como asociación. Todos sabemos que están casi aquí las navidades y que hay mucha gente que lo pasa mal, gente que vive en la calle o que no llegan a cubrir sus necesidades básicas, es por ello que os pedimos vuestra ayuda y así hacer, aunque solo sea un poquito, que nadie se quede sin celebrar la Navidad. Vamos a colaborar con la ASOCIACIÓN TARDOR. Es una entidad sin ánimo de lucro que trata de atender las necesidades vitales de las personas en situación de exclusión social lo más ampliamente posible. Disponen de un local destinado a banco de alimentos. Domicilio , calle Eusebio Estada 29. Abierto de 9.ooh a 19.30h Toni Bauzá 610046105. Registro 311000008724. Este año se dará servicio de cena de Navidad y año Nuevo . Se puede colaborar de las siguiente maneras : Aportando detalles envueltos en papel navideño de” un amigo invisible”, por ejemplo, guantes, bufandas, gorros de invierno… solo es importante decir si es masculino o femenino. Aportando dulces de Navidad y alimentos no perecederos ( latas , conservas, aceite , galletas,…) Aportando productos aseo, maquinillas, espuma afeitar, cepillos de dientes, pasta dentrifica… Podréis traer vuestras donaciones a Montuïri el próximo sábado 3 de diciembre donde haremos la recogida . Si alguien no puede ir a la trobada, pero quiere participar puede llevar los obsequios hasta dia 15 de diciembre a: PELUQUERIA TOÑY SAMPOL Calle Calobra, nº 14, Es Vivero. Horario: 9h-13h / 15h-19h. MARTES CERRADO. Gracias. LA JUNTA DIRECTIVA. Haz clic aquí para editar. |
Redacción ABACESTextos A.Hernandez. Archives
Enero 2019
Categorías |