![]() La primera "trobada" del año nos iba a llevar de nuevo a Lluc, cita obligada de todos los inviernos y que nunca defrauda. Sobre las 17:00 horas empezaban a llegar los primeros socios dispuestos a disfrutar de un agradable fin de semana. A la hora de programar esta trobada, se pensó que tal vez aprovechando las calmas de enero el tiempo nos iba a dar una tregua y en parte fue así, pues tuvimos un poco de todo: frío, viento y sobretodo Sol. Tras ser aparcados siguiendo las recomendaciones de los miembros de la Junta, se procedió a la colocación del alumbrado y el encendido de las torradoras, no sin antes recorrer algunos metros hasta el estacionamiento público para comprar la leña, pues este año habíamos sido informados previamente de que no la traerían hasta el campo de fútbol como en anteriores ocasiones. Fue otra forma de entrar en calor. A la llegada de los socios, se había programado la entrega por parte de ABACES de una bandeja de carne y el cobro de 1 euro por persona para la aportación al sostenimiento de las instalaciones del Monasterio. La bandeja de carne estaba compuesta por un trozo de sobrasada, un butifarrón, un trozo de panceta y una chuleta, encargadas en una carnicería de Son Ferriol y la verdad es que no decepcionó. También los más pequeños tuvieron su bandeja personalizada y compuesta por una salchicha y una hamburguesa. Y para los más naturistas, la opción fue unas verduras junto a una hamburguesa vegetal. La idea era satisfacer a la mayoría. El viernes fue más bien gélido, lo que propició la escasa participación de los presentes al aire libre. Más allá de medianoche ya prácticamente no quedaba nadie junto a las brasas. El sábado amaneció soleado y por la tarde el viento hizo su aparición pero con una temperatura bastante más agradable que la del viernes. El día propició los paseos hacia el Monasterio, los aperitivos en los bares de la zona y las variadas excursiones que la oferta turística y cultural de Lluc ofrece. El fuego y la carne sobre las torradoras volvió a aromatizar el ambiente ya de por sí saludable de la tramuntana, mientras las mesas y sus comensales se iban juntando unas con otras en perfecta armonía. La sobremesa transcurrió de forma plácida dando lugar a una noche, ahora sí, muy ventosa que no fue obstáculo para seguir torrando. La precipitada retirada al interior de las autocaravanas si la noche anterior fue causada por el intenso frío esa noche iba a ser el dios Eolo el culpable. En el transcurso de la madrugada amainó y permitió el descanso de las 36 tripulaciones allí presentes. El domingo se presentó también soleado y sin aire, las continuas idas y venidas al Monasterio se sucedieron. Los cafés y las pastas variadas le daban al día su toque de festividad. Quien no leía la prensa, conversaba con otros socios o simplemente observaba y disfrutaba absorto del bello paisaje de la sierra. Un auténtico placer que debería ser incluído en el decálogo del buen comportamiento del autocaravanista que rige nuestro hobby. Al mediodía y para finalizar un espléndido fin de semana, se encendieron las torradoras y los más rezagados dispusieron de ellas. Algunos optaron por la clásica paella de domingo, pero unos y otros y una mesa junto a la otra departieron de temas dispares dando muestras de la maravillosa heterogeneidad de carácteres que nos rodea. Y así, entre risas, chistes y conversaciones fuimos llegando al momento de recoger los utensilios y dar por finalizada una nueva trobada en Lluc, que como he dicho al principio nunca decepciona. Agradecemos a la gerencia del Monasterio de Lluc la hospitalidad con la que siempre nos reciben y aprovechamos también para dar las gracias a todos por vuestra presencia y por hacer crecer esta asociación cada año un poco más. Un saludo. La junta directiva Los comentarios están cerrados.
|
Redacción ABACESTextos A.Hernandez. Archives
Octubre 2019
Categorías |