TROBADA CONJUNTA CON CARAVANING CLUB MALLORCA Un año más llegó el día de realizar la ya tradicional trobada conjunta con el Caravaning Club Mallorca (CCM), y en ésta ocasión de nuevo fue elegido el campo de fútbol del Monasterio de Lluc para llevarla a cabo. Aceptamos con mucho gusto las dificultades cada vez mayores que se nos presentan para poder reunir tal cantidad de autocaravanistas. Es un reto que debemos afrontar y solventar pues ésta familia no para de crecer. Ya a la llegada se pudo observar que aquélla no iba a ser una trobada conjunta más, pues el programar la colocación de casi 80 autocaravanas en un campo de fútbol, francamente quitó el sueño a más de uno. La perfecta delineación seguida por la cinta delimitadora de seguridad y su cuidado y esmero con estacas de madera en los extremos, daba una idea de la dificultad del proyecto. Éxito total. Pues el único espacio que quedó sin cubrir fue el de las 10 autocaravanas que no pudieron venir. Enhorabuena a Miquel Toni y Magdalena, artífices de la hazaña quienes el anterior fin de semana estuvieron desafiando a la lluvia y al mal tiempo metro en mano, distribuyendo espacios. Ahora ya sí, tras ésta obligada felicitación, empezamos el relato de una trobada respetada por la lluvia y con la armonía y la participación como denominador común. La llegada estaba prevista a las 17:00 h del viernes, pero algunos miembros de la Junta Directiva antes de comer ya se encontraban en la zona esperando el cargamento de leña, no podía quedar ningún cabo suelto. Se solicitó a los socios no comparecer antes de la hora de llegada y el respeto fue absoluto. La noche del viernes se había programado una cena conjunta en la que cada uno aportaba un plato dulce o salado para compartir. Tras montar las torradoras, los toldos plegables y el alumbrado, la leña empezó a arder. Se sucedieron los platos de tortillas, quiches, carne en salsa, empanadas, cocas de trampó y un largo etcétera, acompañados de sus dulces variados a cuál mejor. El frio intentó reclamar su protagonismo pero no con la intensidad suficiente como para hacer abandonar la velada. De tal modo que los círculos en torno a las ascuas sucedieron inmediatamente al último bocado. Ahora sí, los licores salieron a escena, ¿hay algo más placentero?...Esa noche durmieron 59 autocaravanas iluminadas por la luz de la luna que asomaba entre nube y nube. El sábado amaneció también nublado pero no cayó ni una gota. Magdalena continuaba con su función recaudatoria del euro por persona para la aportación voluntaria al sostenimiento del Monasterio, mientras los niños comenzaban sus actividades que habían sido programadas por el CCM. A su vez Toni Gomà (abogado que representa a ambas asociaciones) tuvo la deferencia de aceptar la invitación a la fideuà que tendría lugar al mediodía subvencionada también por ambas asociaciones y aprovechamos su visita para ir perfilando en reunión conjunta los detalles de la proposición de normativa al Govern Balear. Tras finalizar la reunión el abogado abrió a los socios su particular ronda de consultas sobre cualquier información solicitada relacionada con el mundo autocaravanístico. Los niños estuvieron realizando diversos juegos durante la mañana si bien el que más trabajo les llevó fue la creación de una piñata, la cual debían pintar al día siguiente. La originalidad de las obras evidenció la creatividad de los más pequeños. Y lo hicieron sin ningún dispositivo móvil !! Enhorabuena !! Previamente habían estado practicando su destreza sobre la bicicleta intentando acertar una lanza sobre una anilla, y saltando a la comba en tropel. No se aburrieron lo más mínimo... Fue sobre las 13:30 h cuando ya la macro-sartén recibía sus primeros ingredientes dispuestos a hacer las delicias de los allí presentes. La fideuà no defraudó a ningún comensal y cumplió sus expectativas con creces. Magníficamente elaborada por Sebastián Fornés, quien se hizo acreedor de un juego de cuchillos, obsequio de ambos clubes en forma de gratitud por enriquecer nuestro paladar y por el trabajo y mimo con el que lo llevó a cabo. A la hora del postre, se colgaron unas manzanas con nocilla que debían de ser devoradas en pareja y sin manos. Muchos alegaron estar llenos para evitar la prueba... Como la tarde prometía y las nubes no abandonaban en su empeño de tapar el Sol, las torradoras volvían a coger fuerza siendo a la llegada de la cena cuando su protagonismo alcanzó su punto álgido. Carnes y verduras se hacían un hueco sobre la candente parrilla, el vino acompañaba la velada, la música de fondo le iba a la zaga....y la luna asomaba y escondía su esplendor. El olor del cremadillo realizado por socios del CCM hizo el resto. Esa noche durmieron 71 autocaravanas en Lluc y aún había sitio para diez más. El domingo repitió el cielo nublado del sábado, lo que no impidió que las actividades de los niños continuaran sin problemas, así pues juegos tradicionales como el pañuelito, carreras de sacos y estirar la cuerda nos hicieron retroceder en el tiempo a muchos de los allí presentes. Llegó el momento entonces de romper las piñatas llenas de caramelos y cuyo colorido contrastaba con el tono gris del cielo. Ya abierto el apetito se había programado un aperitivo a cargo de ambas asociaciones, consistente en aceitunas variadas, galletas saladas, patatilla, cortezas, queso y un excelente jamón cortado magistralmente por Miquel Toni que nos demostró su perícia digna del mismísimo Pablo Montiel (Campeón de España de cortadores de jamón). Todo ello fue acompañado de refrescos y vino tinto. La lluvia nos respetó precisamente hasta ese instante, pues el aperitivo tuvo que mudarse ya bajo la carpa, y fue a partir de entonces que un chiribiri intermitente pero de escaso caudal nos acompañó una horita. Finalizada la comida, y pasada la sobremesa tocaba recoger, no faltaron manos ni apoyo personal lo que facilitó en buena medida la tarea. Tras ello se sucedieron las despedidas y emplazamiento hasta la próxima trobada con la sensación de haber disfrutado una vez más de un fin de semana en buena compañía en cordialidad y sintonía. Muchas gracias a todos. Hasta la próxima. Y recordad: "El autocaravanismo también existe en Baleares". La junta directiva de ABACES Video Realizado por Toñi Medina Cabrera: Los comentarios están cerrados.
|
Redacción ABACESTextos A.Hernandez. Archives
Octubre 2019
Categorías |