ABACES
  • Home
  • quienes somos
    • Hazte socio
    • Junta Directiva
  • eventos
    • Trobadas realizadas
    • Rutas Realizadas
    • Galerias de Fotos de Eventos
    • Galería de Vídeos
  • Blog
  • Documentos
  • Hemeroteca
  • Contacto
    • Aviso Legal

blog de abaces

qué, cómo, cuando y quien.

Ruta Itinerante 5-10 Diciembre 2017

21/12/2017

 
Imagen
​Ante la inmimente llegada de la Navidad no podíamos dejar de aprovechar el último puente interesante del año. Por ello se programó esta ruta itinerante reivindicativa que tuvo su punto de salida en el Port d'Andratx y que debía finalizar en Cala Agulla, pero que finalmente no fue así por los motivos que más adelante os indicamos.
Sobre el motivo de la reivindicación poco más podemos añadir que ya vosotros no sepáis, simplemente intentar hacernos acreedores del respeto que nos merecemos para seguir disfrutando del autocaravanismo en Baleares.
El martes día 5 estaba prevista la llegada de los socios a partir de las 18'00 horas a la Avenida Gabriel Roca del Port d'Andratx donde un miembro de la Junta los aparcaría. La reserva de espacio solicitada a Ports d'Illes Balears propició (mediante el abono de un módico precio), en primer lugar estar todos juntos y en segundo lugar disfrutar de la primera linea de mar, algo siempre deseable. 
La tarde, si bien fue fresquita, no impidió los corrillos en torno a las autocaravanas, con los comentarios de los últimos acontecimientos y charlando sobre los preparativos de las fiestas. 
Esa noche dormimos 15 autocaravanas. 
La mañana siguiente amaneció también bastante fresquita si bien a mediodía el sol ya calentaba y la manga corta se impuso. 
Los presentes comenzaron un desfile de ir y venir a pasear por los comercios, panaderías, cafeterías, etc, o simplemente caminar disfrutando de las siempre envidiables vistas del puerto de Andratx, pues el día invitaba a todo, menos a quedarse dentro de la autocaravana.
Como nota anecdótica de la jornada decir que la noche del martes 5 desapareció tanto la barrera que nos habían colocado los operarios del Port como nuestra pancarta de ABACES que con tanto orgullo mostrábamos allí donde íbamos. Al contactar con los operarios nos informaron que las vísperas de festivo en la zona es habitual algún que otro acto vandálico con barreras tiradas al mar, pintadas, etc. 
Bueno como decíamos, una anécdota para apuntar en el haber que no íbamos a permitir que nos amargara el resto de la ruta.   
A las 18:00 horas ya con la caída del sol comenzó la salida de los socios hacia el nuevo destino: Palma Nova, aparcamiento situado entre el PAC de Palma Nova y el Restaurante Palma Nova Amadip-Esment. 
La primera sorpresa ya nos la encontramos nada más llegar, pues la reserva que habíamos solicitado a la Policía Local de Calvià fue digna de ser fotografiada, como así fue. No creo haber visto nunca antes una señalización tan correcta y abundante: dos barreras con leyenda de nuestra entrada y salida con horario, fecha y asociación que lo solicita. Un disco portátil de prohibido estacionar con la misma leyenda y letreros en cada farola y árbol distante unos de otros de tan sólo dos o tres metros. A eso se le llama "eficacia administrativa". Y claro, así las cosas la reserva fue un éxito total y todos los coches allí aparcados abandonaron el lugar antes de la hora de inicio. En el mensaje de agradecimiento que habitualmente enviamos tras nuestras trobadas, este detalle no ha pasado por alto y se lo hemos hecho saber al cap de Policía Local de Calvià.
La segunda sorpresa la tuvimos durante nuestra estancia en el lugar, pues si bien hubo algunas opiniones contradictorias entre los componentes de la Junta Directiva, acerca de la idoneidad del lugar elegido por su masificación y cercanía a la autovía de Andratx, el resultado creo que fue de diez. 
La noche transcurrió con total normalidad y sin apenas ruido hasta las 7 de la mañana, momento en que un inoportuno camión de recogida de residuos tuvo que realizar su trabajo, pues recordemos que el día 7 era laborable para muchos. Ese contratiempo no fue obstáculo para cambiar de postura y continuar un buen rato en un placentero silencio.
Ya con el sol bien presente, los paseos por la playa, visitas a centros comerciales de la zona y desayunos varios en la cafetería volvieron a repetirse. Llegando al mediodía tocaba otra visita obligada a las terrazas, ahora dando cuenta de la cañita y el aperitivo. Todo esto acompañado del ajetreo habitual de un  día laborable hizo de nuestra estancia en Palma Nova una visita especial.
Y hablando de visitas, hacemos mención ahora a una de ellas: la que nos realizó una unidad móvil de IB3 televisión, quienes informados de nuestra ruta itinerante reivindicativa, decidieron personarse y grabar unas imágenes recogiendo nuestra impresión y el por qué de dicha protesta. Dichas imágenes fueron mostradas en el informatiu de IB3 del mediodía y de la noche y las podéis visualizar tanto en nuestra página web como en nuestra cuenta de facebook. No es mucho, pero menos es nada y de paso saben que existimos.
Al atardecer el fresco volvió a recordarnos en qué fecha nos encontramos y la retirada cada uno a su autocaravana no fue muy tardía.
Dormimos esa noche 16 autocaravanas.
La mañana del día 8 amaneció nuboso y la salida a las 11'00  horas se realizó con puntualidad. 
La parada técnica estaba prevista en las dos gasolineras de Petroest situadas en Palma, y allí estuvimos repostando combustible y vaciando y llenando las aguas. 
A continuación la próxima parada nos citaba en la playa de Cala Molins, junto Cala Sant Vicenç donde nos reunimos 17 autocaravanas.
Tras la comida y ante la escasez de comercios abiertos en la zona, se optó por la sobremesa prolongada o bien por pequeñas excursiones a Cala Carbó y a Cala Sant Vicenç hasta que anocheció.
La noche transcurriría muy tranquila y sobre la 01'00 horas comenzó a llover. 
Al día siguiente al escuchar el ruido de las olas golpeando contra las rocas, y la llovizna que no cesaba, nos auguraba un destino incierto, pues la próxima visita ya era Cala Agulla y con el agua que caía probablemente lo único que nos aguardaba era un auténtico barrizal. 
Añadiendo a lo evidente un aviso por mal tiempo con ciclogénesis explosiva incluída, se decidió por motivos de seguridad realizar la ruta reivindicativa por Aucanada, Ca'n Picafort y Son Serra de Marina y dar por finalizada la trobada y así se hizo.
Y ya que estamos con anécdotas, vamos a narrar otra, ésta de tintes más desagradables, y que nos sucedió al salir de Cala Sant Vicenç.
Cuando saliendo en ruta nos aproximábamos al Puerto de Pollença dos vehículos de la Policía Local del mismo municipio nos interceptaron cruzando uno de ellos delante de la primera autocaravana. Al preguntarles qué ocurría nos informaron que debían de hacer unas averiguaciones acerca de una denuncia que acababan de recibir y que debían desviarnos a un lugar en el que todos pudieramos aparcar sin entorpecer el tráfico.
Tras el susto inicial, fuimos informados de que varios vehículos de Cala Sant Vicenç, habían sufrido la visita de unos graffiteros y uno de los perjudicados había anotado la matrícula de una autocaravana en la que "supuestamente" se habría refugiado el autor. 
Como no puede ser de otro modo,  nos prestamos a colaborar en todo lo que precisaran los agentes, y recorriendo las autocaravanas una a una dieron con la matrícula. El desacierto del denunciante no pudo ser más errático, pues la matrícula anotada pertenecía a nuestro buen amigo y socio Soto cuyos flirteos con tales ejercicios, si es que algún día los tuvo, hace muchas primaveras quedaron caducos. 
No hizo falta mucha insistencia a los agentes para que abandonasen su afán esclarecedor, pues sólo con observar la cara de asombro de Soto y su esposa y su más que evidente falta de sinergia con el objeto de la denuncia fue suficiente.
A pesar de ello los agentes fueron autorizados a realizar una inspección ocular en varios de los vehículos que portaban niños. El resultado fue negativo. Claro.
Tras la anécdota y aclarados los malentendidos o las "malintencionadas denuncias" de algunos, continuamos la marcha hacia Aucanada.
Y si a estas alturas, aún alguien se plantea si era o no necesaria una ruta reivindicativa para reclamar más respeto al autocaravanismo, con este ejemplo creo que no hay nada más que explicar. Tenemos mucho trabajo por delante y hacer de esta actividad una forma de viajar y practicar ocio medianamente aceptada es algo que nos compete a todos los autocaravanistas y por ello seguiremos trabajando.
Con mayor tenacidad por lo anteriormente narrado nuestro paso por Aucanada, Ca'n Picafort y Son Serra de Marina se convirtió en una mezcla de reivindicación, indignación,  reclamo y rabia, lo que no fue óbice para poner un broche de oro a una trobada reivindicativa que tuvo un poquito de todo.
Agradecemos a ports de les illes Balears y a los ajuntaments de Calvià y Pollença su colaboración para con nuestra asociación, y por supuesto y no por reiterado menos significativo al propietario de Petroest por su especial sensibilidad con el mundo del autocaravanismo.
Gracias a todos vosotros por vuestra presencia y os esperamos en el mes de enero en la próxima trobada.
Os deseamos unas muy FELICES FIESTAS y un PROSPERO  AÑO NUEVO 2018, y que lo disfrutéis en compañía de vuestros seres más queridos. 
 
Hasta pronto. Un abrazo a todos.
 
La junta directiva.

fotos de la trobada

Trobada Sa Pobla 24-26 Noviembre 2017

21/12/2017

 
TROBADA EN SA POBLA "FIRA DE L'ARRÒS POBLER" DIAS 24,25 Y 26 DE NOVIEMBRE
​

Ha sido un comentario muy extendido durante todo el fin de semana, tanto entre los miembros de la Junta Directiva como del resto de los socios presentes, el espléndido recibimiento que nos han brindado en Sa Pobla.  
Ya no podemos decir que nos sorprenda esta acogida, pues poco a poco se van sumando cada vez más instituciones y entidades tanto públicas como privadas que sintonizan con nuestra actividad y colaboran más allá de una mera tolerancia a nuestra presencia. 
Creemos sinceramente que tanto la labor de todos los socios cumpliendo estrictamente con el decálogo del buen autocaravanista que acompaña nuestros Estatutos, como el respeto hacia el resto de normas no contempladas en él, hacen que ocurran cosas como las de éste fin de semana y que os vamos a contar a continuación para todos aquellos que no pudisteis venir a Sa Pobla.
Desde el momento en que se contactó telefónicamente con el Secretario del Ajuntament, las vibraciones fueron positivas. De hecho el Sr. Alcalde Biel Ferragut y su regidora de fiestas Dña. Maria Magdalena de la Fuente, no sólo incluyeron a ABACES en el programa de la fira como una atracción más, sino que también vimos nuestra ubicación reflejada en el croquis adjunto a dicho programa. Fue un bonito detalle, prólogo al trato recibido durante todo el fin de semana.  
El viernes 24 estábamos citados a partir de las 18:00 horas  en la calle Bartomeu Siquier (camí dels molins d'aigua), donde esperaba un miembro de la junta que daba instrucciones a los recién llegados. Las barreras para delimitar nuestra situación ya se encontraban en el lugar.
 Al tratarse de un polígono todavía en trámites de ser recepcionado por el Ajuntament, no todas las farolas estaban en funcionamiento. La oscuridad no fue pasada por alto por el Sr. Alcalde en una de las dos visitas que nos realizó esa tarde y se comprometió a solucionarlo enviando al día siguiente dos operarios que solucionaron ese pequeño contratiempo. 
En su primera visita, Biel nos hizo entrega de unos programas de la Fira para que fueran repartidos entre los socios. Unos días antes la regidora de fiestas, María Magdalena ya nos había entregado una guía de restaurantes con amplísima información sobre los menús ofrecidos y que, como no, giraban en torno al arròs brut. 
La tarde del viernes transcurrió entre idas y venidas al cercano supermercado, y entre saludos y corrillos de los socios. La temperatura era más que agradable, y al acercarse la noche la torradora y las brasas hicieron las delicias de los allí presentes. 
Cuando se aproximaba la hora de la cena nos realizó su segunda visita el Sr. Alcalde, en esta ocasión acompañado por su regidora de Protocolo Dña. Petra Seguí, quienes visitaron una de nuestras autocaravanas comprobando de primera mano sus comodidades. 
Dado que al día siguiente el Sr. Alcalde debía inaugurar la fira de l'arròs y con toda probabilidad carecería de momento alguno para dedicarnos, se optó por hacerle entrega en ese momento de uno de nuestros siurells identificativos en señal de agradecimiento. 
Al mismo tiempo se aprovechó para solicitarle un área de autocaravanas en su municipio a lo que se mostró muy receptivo aceptando una próxima visita de nuestra junta directiva para hacerle entrega de un dossier con la mayor información posible. 
Se le informó asimismo que ya se había visitado al anterior Alcalde y se le había hecho entrega de un dossier, informando éste que tenía conocimiento y que se comprometía a estudiar la nueva petición. 
Una vez finalizada la visita, la velada se prolongó hasta más allá de la una de la madrugada, momento en que la humedad ya nos había calado casi hasta los huesos.
Durmieron esa noche 20 autocaravanas plácidamente.
La mañana del sábado amaneció soleada, dando lugar a un trasiego de gente que iba y venía al pueblo o al supermercado, mientras el resto de los convocados seguían llegando de forma escalonada hasta conformar las 31 autocaravanas y dos invitadas que estaban previstas.
Los operarios municipales nos colocaron unos contenedores de varios tipos de residuos para facilitarnos el reciclaje de basura, otro detalle más.
El mediodía fue aprovechado por un alto porcentaje de socios para degustar en la amplia oferta de restaurantes sus variedades de arròs brut, mientras que el pueblo se preparaba para dar el inicio a las 17:00 horas a su fira de l'arròs pobler 2017.
Dentro del recinto de la fira, llamó la atención de los amantes del picante, sus puestos dedicados al "pebre coent", de tanta tradición en el pueblo. 
Hubo quien se dirigió hacia el polideportivo a presenciar la cursa de ciclocross puntuable para el campeonato de Baleares, otros decidieron dirigirse al campo de Fútbol a presenciar el partido de tercera división balear, entre el equipo local y la UE Petra. La oferta era muy amplia y variada, y como el tiempo acompañaba pues se aprovechó para participar al máximo de la fiesta.
Los que decidieron quedarse junto a las autocaravanas, aprovecharon para torrar y descansar en la sobremesa, dejando pasar la tarde hasta que las nubes fueron ganando terreno al Sol.
La previsión meteorológica había pronosticado fuertes chubascos el sábado y el descenso de la cota de nieve el domingo hasta los 1200 metros, así que lo vivido hasta la fecha ya nos había más que satisfecho. 
Fue sobre las 22:00 horas cuando empezó a lloviznar provocando que todos se retiraran a sus respectivas autocaravanas bien en familia, bien en reducidos grupos, continuando la velada en su interior charlando sin dejar de oír la lluvia caer. Así continuó practicamente durante toda la noche y parte del día siguiente, lo que consecuentemente causó la anulación de algunas actividades programadas para el domingo. 
A su vez, algunos socios decidieron también marcharse a casa de forma escalonada pues el tiempo no hacía presagiar una mejora para la tarde. 
Sobre las 17:30 horas los últimos socios abandonaban una fira de l'arròs pobler con un inmejorable sabor de boca, y encantados de haber podido compartir con los poblers tan destacada fecha.
Se agradece enormemente al consistorio del Ajuntament de Sa Pobla y especialmente a su Alcalde el Sr. Biel Ferragut todas las atenciones dispensadas durante el fin de semana y nos comprometemos desde aquí a visitar su pueblo con mayor asiduidad en gratitud al trato que nos han dispensado.
Gracias también a todos vosotros por vuestra presencia y nos vemos muy pronto en la próxima ruta itinerante del puente de diciembre.

Un abrazo a todos.

La junta directiva  
fotos de la trobada

    Redacción ABACES

    Textos A.Hernandez.
    Edición J.Amengual.

    Archives

    octubre 2019
    septiembre 2019
    mayo 2019
    abril 2019
    marzo 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    noviembre 2018
    octubre 2018
    septiembre 2018
    junio 2018
    abril 2018
    marzo 2018
    febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    noviembre 2017
    octubre 2017
    junio 2017
    mayo 2017
    abril 2017
    marzo 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    noviembre 2016
    octubre 2016
    septiembre 2016
    junio 2016
    mayo 2016
    marzo 2016
    febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    noviembre 2015
    octubre 2015
    junio 2015
    mayo 2015
    abril 2015
    marzo 2015
    febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    noviembre 2014
    octubre 2014
    junio 2014
    mayo 2014
    marzo 2014
    febrero 2014
    Diciembre 2013
    noviembre 2013
    octubre 2013
    septiembre 2013
    junio 2013
    mayo 2013
    abril 2013
    marzo 2013
    octubre 2012
    septiembre 2012
    junio 2012
    mayo 2012
    febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    octubre 2011
    septiembre 2011
    junio 2011
    mayo 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    octubre 2010
    septiembre 2010
    mayo 2010
    abril 2010
    septiembre 2009
    junio 2009
    marzo 2009
    febrero 2009
    Diciembre 2008
    octubre 2008
    septiembre 2008
    junio 2008
    mayo 2008
    abril 2008
    febrero 2008
    Enero 2008
    noviembre 2007
    septiembre 2007
    junio 2007
    mayo 2007
    febrero 2007
    Enero 2007

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Proudly powered by Weebly
  • Home
  • quienes somos
    • Hazte socio
    • Junta Directiva
  • eventos
    • Trobadas realizadas
    • Rutas Realizadas
    • Galerias de Fotos de Eventos
    • Galería de Vídeos
  • Blog
  • Documentos
  • Hemeroteca
  • Contacto
    • Aviso Legal