Este mes de junio de nuevo se escogió el Monasterio de Lluc para celebrar la trobada en la que los más pequeños son los auténticos protagonistas. Y un año más nos ha coincidido el fin de semana con las fiestas de Sant Joan, hecho que tal vez haya sido una de las causas de la escasa participación de este año con tan solo 21 autocaravanas. También tuvo parte de culpa la prematura ola de calor del inicio del verano con temperaturas impropias del mes de junio, pero que no impidieron la diversión a todos aquellos que se dispusieron a pasar otro fin de semana acompañados por esta gran familia de autocaravanistas.
El viernes la cita se había programado algo más tarde para evitar el calor de la sobremesa pero lo cierto es que una vez en el lugar la temperatura era ideal. Tras la colocación de los asistentes por un miembro de la Junta se instalaron las luces y se comenzó a elaborar la sangría que nos iba a acompañar casi todo el fin de semana. El encargado de su elaboración fue Miquel Toni que dio muestras de sus polifacéticas virtudes haciendo las delicias de los presentes. La velada estaba siendo amenizada con música de fondo que invitaba al relax y a la conversación. Los últimos en retirarse ya vieron las agujas del reloj alcanzar el número dos... Lo mejor estaba por llegar, quien optó por dormir con las ventanas abiertas cuando se aproximaba el amanecer tuvo que echar mano de algo para taparse. Y es que el monasterio de Lluc nunca decepciona... La programación del sábado 24 preveía visita a la piscina, a la cual se acudió en masa pues la temperatura diurna animaba a ello, tras la comida, la sobremesa y una nueva visita a la piscina, tocaba comenzar las actividades previstas para los niños. Se dio inicio con un juego en el que dos equipos debían pasarse un globo lleno de agua por debajo de las piernas, se continuó con el clásico chocolate con ojos vendados que es garantía de éxito en cualquier estación del año, algo más tarde se realizaron unas carreras de sacos y por último la esperada guerra de globos de agua que daba por finalizada la tarde y daba el pistoletazo de salida de la preparación para la segunda edición del concurso de tortillas de ABACESCHEF. Este año se incluyó la participación de un menor que debía acompañar al adulto respectivo y lo cierto es que con su protagonismo contagiaron de entusiasmo a todos los participantes, incluyendo al jurado, que tuvo que deliberar de forma prolongada para otorgar los premios. Éste estuvo compuesto por nuestros socios: Javier Giralde, Ramón Fresneda, Magdalena Nadal, Ricardo Chivato y Rafel Lladó. El primer premio de este año fue para nuestro compañero Manuel Pérez acompañado de su hija Cristina, a quien le fue entregada una botella de cava y un surtido de chuches. El segundo premio se lo llevó Toni Hernández y su hijo Toni a quien les fue entregada una botella de vino y un surtido de chuches y el tercer premio fue para Mercè Mateu acompañada de su hijo Álex haciéndole entrega de una botella de aceite de oliva y un surtido de chuches. Un año más la sorna en la entrega de los trofeos estuvo presente, a gritos de tongo tongo !!, lo que no empañó para nada el buen ambiente reinante entre todos los participantes. Al certamen le siguió la cena y la velada que no finalizó antes de las dos de la madrugada, a esa hora la sangría ya había comenzado su proceso de metabolización y el sueño y el letargo eran evidentes. El domingo por la mañana Ángel nos permitió desayunar a todos aquellos que lo deseamos unas estupendas ensaimadas encargadas previamente por él en el horno de Lluc. De tal forma se recupera una iniciativa de años anteriores que nunca debió de haberse perdido y que debido a la buena acogida deberá tenerse en cuenta para futuras trobadas. Tras el desayuno tocaba visitar de nuevo la piscina del Monasterio, y sobre las dos del mediodía se retiraban los últimos hacia el campo de fútbol para comer. La sobremesa estuvo acompañada de algunas nubes, lo que se agradeció y sobre las 17:00 horas se instaló a la sombra una mesa con divertidas figuras de madera y de cartón para ser pintadas por los menores dando rienda suelta otro año más a su ingenio y espontaneidad. Sobre las 18:00 horas los más madrugadores comenzaron a recoger y las despedidas se fueron sucediendo hasta que finalizó la trobada casi al anochecer. Queremos agradecer un año más al gerente del Monasterio de Lluc su amabilidad al permitir reunirnos en sus instalaciones y hacer extensivo este agradecimiento al gerente de la piscina ofreciéndonos un considerable descuento para su uso. Todos los miembros de la junta Directiva deseamos que tengáis un feliz verano y disfrutéis de unas merecidas vacaciones y os esperamos en octubre con renovadas energías para seguir haciendo de nuestra actividad de ocio un estilo de vida. Gracias por vuestra presencia Un abrazo a todos y FELIZ VERANO !!! La Junta Directiva Una vez terminado el curso los niños ya de vacaciones realizaremos nuestra trobada para ellos.
Se realizará en LLUC, en el lugar de siempre, el campo de futbol. COORDENADAS: N39º49’20.084” E2º53’20.117” VIERNES 23: Llegada al lugar a partir de las 19h. colocación por algún miembro de la junta. Se servirá sangría y refrescos en la cena. SÁBADO 24: Mañana Libre para poder disfrutar de la piscina (si no hace buen tiempo para ir a la piscina se realizaran diferentes actividades). Tarde A partir de las 18h se realizarán diferentes actividades (el horario será algo flexible, dependerá del tiempo que haga). Al terminar los juegos realizaremos nuestro ABACESCHEF, los participantes serán un adulto y un niño/a, tendrán que realizar una TORTILLA, el club dará 6 huevos y 6 patatas (el número dependerá del tamaño). Si se quiere poner otros ingredientes los tiene que traer cada socio. El socio también traerá todos los utensilios necesarios para su elaboración (mesa, hornillo, plato, sartén,…..). Habrá premios (1er, 2n y 3er premio). DOMINGO 25 : Mañana libre. Tarde Se realizará un taller de pintura sobre las 17h. Se dará por terminada a las 19h. Con un parón veraniego y regresaremos el mes de octubre para realizar más trobadas. Para los que no vengan les DESEAMOS UNAS FELICES VACACIONES DE VERANO. Este año también se podrán encargar ensaimadas para el domingo por la mañana. Hay que encargarlas y pagarlas entre el viernes y el sábado por la mañana. Se encargará de esta tarea nuestro vocal Ángel, hay que decírselo a él. PRECIO DE LA TROBADA: 1€ POR PERSONA. (se pagará a la llegada a nuestra tesorera, Magdalena). Los que quieran disfrutar de la PISCINA serán 2€ todo el fin de semana por persona (se pagará a la entrada de ésta, hay que identificarse como socios con el carnet). PARA APUNTARSE hasta el 20 de junio como siempre en: abaces.trobadas@gmail.com o vía whatsapp o por teléfono de 16h a 20h al teléfono de ABACES 640 77 08 88 . Hay que indicar: nombre y apellido, número de socio, matrícula, día de llegada, cuantos niños se llevaran y si se realizará el concurso ABACESCHEF. Gracias por vuestra colaboración y hacernos el trabajo más fácil. RECORDATORIO: - Llevar los animales de compañía atados (retirar sus excrementos). - Dejar el lugar así como la encontremos. - Si no se contesta el email o el whatsapp con una confirmación NO HA LLEGADO Y HAY QUE VOLVER A ENVIARLO. - Si se quieren estar juntos hay que entrar juntos. NO SE GUARDA SITIO. *EN CASO DE LLUVIA O ALGUN CONTRATIEMPO LA JUNTA SE RESERVA EL DERECHO DE CAMBIAR HORARIOS. La junta directiva. ![]() Si bien en alguna ruta itinerante nos habíamos detenido ya en este magnífico pueblo, fue en el año 2009 que se programó la última trobada completa en Artà y creemos sinceramente que ha valido la pena repetir. Las visitas guiadas te ofrecen sin duda una amplia perspectiva de los monumentos que visitas y si además las acompañas de abundante información y anécdotas pues aún valoras más lo que estás viendo. Todo ello fue posible gracias a Roberto Terrán, quien nos acompañó todo el fin de semana y que se autoproclama aficionado al turismo y cuya labor elogiamos desde aquí. La trobada dio inicio a las 18:00 horas y el lugar escogido fue el amplio aparcamiento en la entrada del pueblo justo detrás de la gasolinera. A medida que llegaban los primeros socios iban siendo colocados según indicaciones de los miembros de la Junta. El espacio en esta ocasión no supuso problema alguno. Con una temperatura primaveral, todo hacía presagiar un buen fin de semana para las 16 autocaravanas que se habían apuntado. El sábado a las 11 de la mañana acudió Roberto al lugar de reunión desde el cual dio inició a la visita del pueblo. La primera parada fue en la antigua estación de tren, ahora habilitada para la venta de productos con denominación de orígen de Artà. Tras su visita e informarnos sobre sus horarios de apertura para regresar con más tiempo, nos dirigimos hacia el interior del pueblo. Recorriendo la calle Ciutat, espléndida con sus árboles perfectamente cuidados, nos detuvimos en la casa de na batlessa de estilo colonial construida en 1900 y símbolo de las fortunas conseguidas en ultramar años atrás. A continuación y siguiendo por la misma calle amenizada musicalmente por l'associació de comerciants nos detuvimos en ArtArtà, donde Maria Bel nos mostró su casa museo de les rondalles mallorquines, de artesania, etc. Construida en 1890 y que ha acogido a cuatro generaciones, en ella se pueden encontrar productos típicos de cestería y todo aquello relacionado con las rondalles de Pere Pujol. La siguiente visita, tras una pequeña pausa para el almuerzo, fue para visitar la plaza de s'Ajuntament y Ca'n Cardaix uno de los casals mejor conservados de la zona y símbolo del señorío mallorquín. Su última reforma data de 1811 y desde entonces se mantiene en su estado original. Su contenido con muebles de la época que contrastan con pinturas de arte contemporáneo nos dio una clara muestra de la vida un siglo atrás. A continuación los que se quedaron todavía con fuerzas, se dirigieron hacia el Santuario de Sant Salvador, donde se visitó la Sacristía y el interior del Santuario. Sus numerosos vitrales y su pequeño museo dieron el punto y final a la entretenida mañana. El calor y el ambiente del centro colaboraron para que algunos socios decidieran comer en alguna de las numerosas terrazas de los restaurantes bajo la sombra de sus toldos. A ello siguió la merecida siesta ya cada uno en su respectiva silla tumbona. Sobre las 18:00 horas algunos se dirigieron con sus bicicletas a recorrer la via verde, los más en forma llegaron hasta Manacor distante a 29 kilómetros desde Artà. Otros decidieron pasear simplemente hasta la puesta de Sol. La noche transcurrió placentera y con muy buena temperatura. Para la mañana del domingo se había programado la visita a Ses Païsses, uno de los yacimientos arqueológicos más espectaculares de las Baleares y cuyo portal de entrada es de lo más admirado por todos sus visitantes. Atendiendo a las explicaciones de Roberto la visita fue muy entretenida, además de los muchos datos que nos ofreció, éste no permitió que nos quedara duda alguna sobre la vida 3000 años atrás. A continuación, y en un alarde de fortaleza, Roberto nos emplazó a visitar el museo regional d'Artà que está situado junto al Ajuntament. En dicho museo se combinan las secciones de Arqueología, Historia Natural y Etnología. Ahí se dio por finalizada la ruta guiada por Artà y donde nos despedimos de nuestro guía dándole las gracias por todo su interés. Nuevamente al ser ya mediodía algunos socios decidieron quedarse en el centro comiendo en algún restaurante para a continuación y tras la siesta obligada comenzar, muy a nuestro pesar, a recoger emplazándonos y despidiéndonos hasta la próxima trobada. En resumen un fin de semana muy activo y del que nos ha quedado un buen sabor de boca. Ahora podemos decir que conocemos algo mejor el bonito pueblo de Artà. Un abrazo a todos y nos vemos en la próxima que será a finales de junio en Lluc y donde los más pequeños volverán a ser los protagonistas, con alguna sorpresa para los mayores también. Hasta pronto. La junta Directiva |
Redacción ABACESTextos A.Hernandez. Archives
Octubre 2019
Categorías |