Por primera vez ABACES convocó a sus socios a celebrar la Semana Santa en Pollença, no siempre se pueden asistir a todas las salidas programadas, pero esta vez aparte de que se podía, la actividad apetecía.
Después de instalarnos en el lugar destinado por el Ayuntamiento (antiguo campo de fútbol) y saludar a los allí presentes, leímos las actividades programadas en la Ciudad así como los lugares destacados de Pollença y alrededores (que nos habíamos llevado impresas de casa), organizando así los paseos que daríamos durante los días que permaneciéramos allí. Dimos una copia al Presidente de la Asociación por si alguien más quería información al respecto y entablamos una larga y agradable conversación con nuestras “vecinas” que se habían desplazado desde Menorca. Por la tarde, y dado que disponíamos de coche, fuimos a visitar Cala San Vicente y las cuevas de S’Alzinaret, cuevas del Pretalayótico, aproximadamente entre 1700 y 1400 A.C. De vuelta ya otra vez, nos dirigimos a Pollensa a pasear por sus encantadoras calles, y tomar algo calentito sentados en la espléndida plaza. Para ello, pasamos por el Puente Romano y “Sa Font d’es Lleó”, que fue la Primera Fuente de Pollensa, le siguieron la Casa Consistorial, Templo de Montesión, Iglesia de Nª Sra. de los Angeles, Convento de Santo Domingo, Oratorio del Roser Vell, los Jardines de Joan March con su torre Gótica, Es Calvari y el templo que allí se encuentra. Se respiraba ambiente de Semana Santa, las escaleras d’es Calvari ya estaban listas para “Es Devallament”, pero aún quedaban un par de horas. De regreso a la autocaravana hicimos varias compras en los comercios, los típicos “robiols”, pan, y unas cuñas de queso que nuestras “vecinas” de Menorca nos dijeron que estaban muy bien de precio en un super. El tiempo nos seguía respetando, a pesar de que el frío y unas amenazadoras nubes nos intranquilizaban un poco. A la mañana siguiente optamos por volver a coger el coche y visitar el Pto. de Pollensa, pasear al lado del mar y realizar otras pequeñas compras, la excursión programada a Cala Boquer la dejamos para otra ocasión ya que la meteorología no nos anunciaba nada bueno. Se desató la lluvia y al hacerse impracticable el terreno decidimos abandonar el lugar antes de que la autocaravana se quedase en medio de un enorme charco. Así acabó la estancia en Pollensa, y dado que quedaron cosas por ver hemos vuelto en otras ocasiones para seguir el recorrido que quedó interrumpido. Gracias por haber elegido la ciudad para pasar unos días, y al Ayuntamiento de Pollensa por hacer nuestra estancia allí lo más agradable posible. |
Redacción ABACESTextos A.Hernandez. Archives
octubre 2019
Categorías |