Para empezar quiero agradecer el trabajo realizado para esta trobada de nuestra vocal Paqui Guasch y su marido
Aurelio Simarro, gracias por enseñaros vuestro pueblo, de todo corazón. Esta vez nos reunimos un total de 32 autocaravanas. El pueblo de Santanyi nos abrió sus puertas de par en par, visitamos el ayuntamiento donde su alcalde nos recibió en la sala de juntas y nos comunicó entre otras cosas, que podíamos ir a cualquier rincón de la comarca de Santanyi con nuestras autos sin tener ningún tipo de problema, incluso el verano y nos invitó a volver para la Fira medieval (septiembre) y/o para la Fira del mes de octubre. Después nos obsequiaron con un refresco a todos los asistentes. Visitamos el mercado y diferentes rincones del pueblo realizando las compras correspondientes. Al llegar a las autos ya teníamos la barbacoa casi casi apunto de torrar, que se encargó nuestro vicepresidente Magí, ni el mal tiempo nos paró y con paraguas en mano nos pusimos a torrar cada uno su comida. El tiempo no dio mucha tregua, casi toda la tarde llovió y parte de la noche, añadiéndose el famoso viento, tan odiado por los autocaravanistas, en general. El domingo amaneció con un sol radiante pero poco a poco se fue nublando para más tarde volver a salir y a esconderse y volver a salir, parecía que jugaba al escondite!!!!! Pero el frío calaba hasta lo más hondo de uno, algo natural por el tiempo que estamos, pero fuimos desfilando en grupo de 10 autos hacia la pequeña excursión al “Pontàs”, al llegar realizamos la excursión en pequeños grupos así como se iba llegando, una roca en forma de puente que se sale del mar con sus maravillosas playas alrededor algo impresionante y espectacular, en fin una vez realizada la excursión volvimos a Santanyi para el aperitivo y comer, ya que allí estábamos distribuidos en dos aparcamientos y en la calle y era algo difícil comer todos juntos. Una vez allí sacamos el aperitivo y comimos hasta que se terminó, por fin!!!!! Los más valientes sacamos las mesas y sillas y comimos fuera hasta los magníficos postres y el café y algunos con copa incluida. Siendo las 17h empezaron a desfilar las primeras autos hasta las 20h que salió la última, cada mochuela a su olivo y deseando volver a vernos. LA JUNTA DIRECTIVA ![]() Primera salida de la nueva junta. El viernes llegada con normalidad al parking de la Cuevas dels Hams en Porto Cristo. Unos decidieron aparcar en el asfalto y los más ecológicos en el parking de tierra, con césped incluido. Fue una noche muy agradable ya que, llovió de una manera moderada. El sábado por la mañana amaneció algo nublado pero solo llovió un par de gotas antes de entrar en las cuevas. Allí fue fantástico, una iluminación donde se podía apreciar los diferentes rincones de la cueva. También hubo tres paradas con diferentes espectáculos desde que Julio Verne nos adentró en su mundo de imaginación hasta un espectacular juego de luces, imágenes y sonido impresionante. Al salir de las cuevas nos ofrecieron una pequeña degustación en el bar de ellas. Pero el aperitivo definitivo fue al llegar al parking de las autos, allí nos esperaba el jamón cortado por nuestro compañero Miquel Toni, con bebida, patatillas y aceitunas. Por fin nos terminamos el jamón!!!!!!!!!!!!! La salida de las cuevas fue intermitente desde las 14h las primeras hasta las 17h las últimas. Dirección hacia Son Servera, una vez allí unos se encerraron en sus autos y los más valientes se fueron a tomar algo al pueblo, unos minutos andando. La verdad es que el frío ya se empezaba a notar. Por la noche no tuvimos lluvia pero si viento, no sé que es peor!!!!! El domingo, no mejoró el viento entraba lo más adentro de uno y el frío de norte también estaba presente. Pero a pesar de todo nos fuimos hacia la “Fira de s’ametller”. Una fira con un encanto especial dentro de los jardines de las “Cases de Ca s’Hereu” donde se encontraban productos artesanos desde ollas de barro, jabones, sobrasada mallorquina hasta el típico perfume de la “Flor d’ametller”; fira pequeñita y buena de visitar. Luego algunos visitaron el pueblo en busca de pan o simplemente un café. Al llegar la hora de comer la gente empezó a desfilar hasta sus autos, por culpa del viento y del frío, no se pudo comer fuera incluso el café y el postre se hizo en ellas. Y sobre las 16h empezaron ha desfilar autos y cada mochuelo a su olivo y hasta la próxima. La junta directiva |
Redacción ABACESTextos A.Hernandez. Archives
Octubre 2019
Categorías |